El banco malo, la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), celebrará mañana tarde en Madrid su primera junta de accionistas, y diversas plataformas de indignados ya calientan la cita en Twitter de cara a la protesta convocada en el lugar en que se celebrará.
Belén Romana, presidenta de la Sareb, es uno de los principales focos de las críticas. Según se señala en el blog Lasareb.wordpress.com, Romana fue directora general de Política Económica y del Tesoro con el anterior gobierno popular de José María Aznar, “siendo una de las responsables más directas de la burbuja inmobiliaria”.
También es presidenta del círculo de empresarios “con un completo currículum al servicio de los intereses de los bancos, gestionando el marco legal que nos ha llevado hasta aquí y recogiendo después los beneficios en la empresa privada”, se puede leer en este blog, que sirve para coordinar la acción de las plataformas de indignados para acudir a la junta de accionistas de la Sareb.
Su salario también es objeto de las críticas. Romana cobró 32.916 euros en una mensualidad, de lo que se deduce que el salario anual rondará el medio millón de euros, la cantidad máxima fijada por el Gobierno para los directivos de todas las entidades bancarias nacionalizadas.
Tampoco sale bien parado Walter de Luna, director general del banco malo, al que se califica como “experto en crear burbujas inmobiliarias” desde su puesto como director general en España y Portugal de ING Real State Finance.
Tal y como ya publicó este diario, diferentes plataformas contra los desahucios acudirán a la Junta de Accionistas de la Sareb para reclamar “que se cumplan nuestros derechos”, y que “esas casas que ya están pagadas con nuestro dinero sean puestas en alquiler social para las millones de personas a las que se ven arrojadas a la calle”.
En la protesta, convocada por la Plataforma de Inquilinas Amenazadas por el Sareb (PIAS) junto con otras plataformas por la vivienda, los indignados exigirán al ‘banco malo’ la “paralización de los procedimientos de desahucio” de las viviendas de su propiedad y la “dación en pago retroactiva”, así como que “de respuesta a las demandas habitacionales de todas las familias que encuentren sus viviendas traspasadas y que puedan quedarse en ellas pagando un alquiler social”.
Las plataformas también reclaman “soluciones para las familias a las que se les ha traspasado el crédito”; la constitución de un “parque público de vivienda en alquiler social con todas sus viviendas vacías que permita que la población haga efectivo su derecho a una vivienda digna”; e información sobre las viviendas que han ido a parar al banco malo y los créditos que ha comprado.
En la primera Junta de Accionistas de la Sareb se tratarán temas como la aprobación de las cuentas anuales y el sueldo de los miembros del consejo de administración y de la presidenta, Belén Romana. Asimismo, está previsto que se autorice al consejo a realizar una emisión de deuda por un máximo de 20.000 millones de euros para atender al vencimiento de bonos.