Categorías: Economía

Bloomberg carga contra Rato y el PP por haber enriquecido a las élites financieras a costa de arruinar a las cajas

Bloomberg ha cargado con fuerza contra Rodrigo Rato, expresidente de Bankia, y Jaime Castellanos, presidente de la unidad española de Lazard, cuya relación “ejemplifica”, según la agencia estadounidense, como “una red de líderes del PP ayudó a beneficiarse a sus socios de la élite financiera mientras las cajas de ahorros del país acumulaban pérdidas”.

Esta combinación tóxica prosperó durante el boom de la entrada en el euro en 1999 y sirvió para profundizar el crash que supuso el rescate por valor de 41.000 millones de euros del sector financiero español de acuerdo con Jacob Funk Kirkegaard, investigador del Peterson Institute for International Economics de Washington.

La agencia estadounidense se hace eco de que cinco días antes de Navidad, Rato fue preguntado por el fiscal del caso Bankia si tenía negocios con Castellanos. “No, no tengo ninguna relación de negocios”, fue la respuesta del exdirector gerente del FMI, “sí de amistad”. Sólo tres semanas después, el abogado de Rato, Ignacio Ayala, tuvo que corregir la memoria de su defendido y desveló las relaciones comerciales que aún unían a ambos.

Rato ganaba un salario base anual de un millón de euros mientras trabajó para Lazard desde diciembre de 2007y hasta que abandonó el banco para pasar a dirigir Caja Madrid, de acuerdo con el testimonio de Castellanos ante el juez. Una vez que el exministro de Economía y Hacienda comenzó a presidir Caja Madrid, la entidad otorgó contratos a compañías encabezadas por Castellanos. No obstante, las relaciones entre Caja Madrid y Lazard eran anteriores a la llegada de Rato.

Bloomberg no se queda en la actividad profesional de Rato, sino que incluso llega a bucear en sus antecedentes familiares, para lo que recurre al libro ‘Los Rato’, que escribió en 2003 el periodista español y profesor de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid Ramón Tijeras. Así, señala que Rato nació en el seno de la élite financiera como segundo hijo de Ramón, un hombre de negocios que construyó una cartera de empresas bancarias y de radio durante la dictadura de Francisco Franco.

Ramón Rato fue un activista fascista antes de la guerra civil, publicando el primeros de sus dos libros llamando a España a aliarse con Adolf Hitler en 1935 cuando tenía 27 o 28 años, según este libro, que añade que tras la guerra, también cortejó a la familia real en el exilio.

En el día de la muerte de Franco en noviembre de 1975, Ramón Rato acogió al viceprimer ministro Manuel Fraga para un almuerzo en su casa, antes de que viajase para reunirse con Don Juan, el heredero exiliado al trono español y padre del hoy rey Juan Carlos. En 1977, Fraga fundó Alianza Popular, el antepasado del PP de hoy, con el apoyo financiero de Ramón Rato, siempre según la versión de Tijeras. Cinco años más tarde, su hijo Rodrigo, entonces de 33 años, fue elegido para representar al partido en el Parlamento en la segunda votación después del regreso de España a la democracia. Posteriormente, llegó a ser ministro de Economía y Hacienda durante el Gobierno de José María Aznar.

Rato es uno de los 33 imputados en la investigación abierta por el juez Fernando Andreu de la Audiencia Nacional sobre la salida a Bolsa de Bankia.

Acceda a la versión completa del contenido

Bloomberg carga contra Rato y el PP por haber enriquecido a las élites financieras a costa de arruinar a las cajas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace