Categorías: Economía

Los afectados por las preferentes redoblan sus protestas tras el informe de la Comisión de seguimiento

Los afectados por las participaciones preferentes de las entidades rescatadas mantienen sus protestas a lo largo y ancho de toda España después de que el informe de la Comisión de Seguimiento creada por el Gobierno sólo haya encontrado irregularidades en la venta de estos productos “en casos puntuales”.

Esta misma semana, un grupo de afectados por las preferentes de Bankia se han manifestado a las puertas de la Audiencia Nacional en Madrid, en coincidencia con las declaraciones como testigos de Emilio Botín, Francisco González e Isidro Fainé en la investigación que está llevando a cabo el juez Fernando Andreu de la Audiencia Nacional sobre la salida a Bolsa de Bankia.

En Cantabria, la plataforma de vecinos de Castro Urdiales afectados por las participaciones preferentes ha acordado continuar sus protestas frente a las sucursales de Caja Cantabria y de Bankia en el municipio durante la próxima semana, protestas que culminarán el sábado con una concentración frente al ayuntamiento.

Ayer, medio centenar de afectados por las preferentes de Caja España-Duero se concentró ante la oficina central de la entidad en Valladolid para exigir una solución a su situación. En la misma línea, Adicae celebrará reuniones colectivas diarias en su sede de Valladolid, que se complementarán con una ronda de asambleas que pasará por municipios como Salamanca, el 28 de mayo, y Soria, el 30 de mayo.

Las movilizaciones de afectados se producen después de que el informe de la Comisión de seguimiento de las preferentes, conocido ayer a través de varios medios, concluye que, “salvo casos puntuales”, las entidades cumplieron con la normativa al informar a los clientes que les colocaban preferentes o deuda subordinada, al menos en lo que se desprende de los contratos que suscribían.

La comisión, presidida por la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, también cuenta con representación del Banco de España, de la Secretaría General de Consumo, del Tesoro y del Consejo de Consumidores y Usuarios, así como las autoridades autonómicas de consumo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados por las preferentes redoblan sus protestas tras el informe de la Comisión de seguimiento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

47 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

58 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace