Categorías: Economía

Bruselas se lava las manos sobre los despidos de CatalunyaCaixa

El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, ha enviado una carta a los sindicatos de CatalunyaCaixa en la que señala “es necesario implementar” la reestructuración de la entidad, pero que la manera en que se lleve a cabo “corresponde decidirla a las autoridades españolas”.

Según señala CSICA en una circular, en el escrito, fechado el pasado día 17, Almunia destaca que “el procedimiento de ayudas es un trámite bilateral entre en Estado miembro y la Comisión Europea”.

“El pasado 28 de noviembre de 2012, el Colegio de Comisarios tomó la decisión acerca de la reestructuración de Catalunya Banc que ahora es necesario implementar. La manera en la que se lleve a cabo la aplicación corresponde decidirla a las autoridades españolas. La responsabilidad de la Comisión es velar para que se cumpla lo establecido”, concluye el comisario de Competencia.

La carta de Almunia es la respuesta a la misiva enviada el pasado abril por representantes de SEC, CCOO, UGT y CSICA, que ostentan el 100% de la representación legal en CatalunyaCaixa. En ella, los sindicatos solicitaban la “intervención urgente, decidida y comprometida” para que pueda “reconsiderarse el proceso de reestructuración, y buscar nuevas fórmulas para la viabilidad del banco o, en su caso, para disponer de mayor margen de tiempo para que puedan adjudicarse, mediante venta, las oficinas afectadas por la previsión de cierre”.

La respuesta de Almunia ha causado decepción en los representantes de los trabajadores. Según señala CSICA, queda “meridianamente claro” que “la vía europea no sirve para abrir puertas distintas a las conocidas”, y que “la manera de llevar a cabo la reestructuración corresponde a las autoridades españolas, sin que nos sirvan sus alegaciones de que el tema les viene impuesto y está cerrado”.

El mercado estima que la entidad catalana podría recortar 2.500 o incluso 3.000 puestos de trabajo. La plantilla de CatalunyaCaixa cuenta actualmente con unos 7.000 trabajadores. La entidad catalana ya acometió en su día un ERE de 1.300 empleados, ampliado posteriormente con 330 bajas incentivadas.

CatalunyaCaixa recibió 9.080 millones de euros de los fondos aportados por la Unión Europea, que se suman a los 1.780 millones recibidos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) 2011 y a otros 1.250 millones en 2010.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas se lava las manos sobre los despidos de CatalunyaCaixa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace