Categorías: Economía

Una quinta parte de los afectados por las preferentes de Bankia ha recurrido ya a los arbitrajes

Muchos afectados por las preferentes de Bankia están evitando el esquema de arbitrajes impulsado por el ministro Luis De Guindos y prefieren decantarse por acudir a los tribunales, según publica la agencia británica Reuters, que añade que estas decisiones complican los esfuerzos para restaurar la confianza en el sector financiero.

La agencia señala que muchas personas atrapadas en el rescate de Bankia ven los arbitrajes como un truco para evitar que recuperar su dinero. “Nosotros no vamos a entrar en el proceso de arbitraje, porque creemos que es una estafa”, señala a Reuters Carlos Peral, uno de los afectados, durante una reciente protesta fuera de una sucursal de Bankia en Madrid. Todos los manifestantes con los que habló este medio optaban por las acciones legales.

La vía legal es más cara, ya que incluye los honorarios de abogados, pero muchos titulares de participaciones preferentes creen que tienen una mejor oportunidad de conseguir más dinero a través de los tribunales.

No obstante, la mayor parte de los afectados se están decantando por los arbitrajes. Desde el pasado 18 de abril, Bankia ha recibido ya 63.643 solicitudes de arbitraje, de las cuales 43.242 se están tramitando en las oficinas del banco y 20.401 han sido ya remitidas a KPMG para su análisis. El banco calcula que tiene unos 300.000 afectados por híbridos, preferentes y deuda subordinada, por lo que solo un 21% de los mismos habría recurrido a los arbitrajes a día hoy.

En el caso de que a un cliente se le comunique que no cumple con los requisitos establecidos por dicha comisión, se mantendrá abierta la vía judicial para canalizar su reclamación.

Los casos que se sometan a arbitraje se remitirán a la Junta Arbitral Nacional de Consumo. Sus árbitros serán quienes decidirán, de manera individual para cada cliente, si se le da la razón y el importe de compensación que le corresponde. Su decisión es vinculante y no recurrible. El 30 de junio finalizará el periodo abierto para la aceptación de solicitudes de arbitraje.

Acceda a la versión completa del contenido

Una quinta parte de los afectados por las preferentes de Bankia ha recurrido ya a los arbitrajes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace