Categorías: Economía

El caso Blesa abre nuevas grietas entre los sindicatos de la antigua Caja Madrid

El ingreso en prisión de Miguel Blesa, que tardó apenas 24 horas en pagar la fianza de 2,5 millones de euros, ha provocado que se abran nuevas grietas entre los sindicatos de la antigua Caja Madrid, que en muchos casos contaban con representantes en el consejo de administración de la entidad.

Los primeros síntomas de la tensión no tardaron en producirse, cuando el secretario general de la federación de banca de CCOO, (Comfia-CCOO) José María Martínez, expresó el viernes, en unas declaraciones a Europa Press, su “sorpresa” por la “drástica” decisión del juez de ordenar el ingreso en prisión de Blesa. A su juicio, no se entiende el encarcelamiento si el magistrado no ha visto más indicios de delito u otras cuestiones que se hubieran ocultado al consejo de administración de la entidad, al margen de un posible sobreprecio pagado para adquirir un banco en EEUU.

Sin embargo, sólo un día después, la Dirección Confederal de CCOO hacía público un comunicado en el que urgía a las autoridades judiciales que investigasen “con la mayor rapidez los hechos sucedidos en Caja Madrid en el año 2008”, y más concretamente la intervención del entonces presidente Miguel Blesa en la compra del City National Bank de Florida.

El sindicato cree que los hechos “exigen la mayor diligencia y celeridad posibles en la investigación de los hechos para que se pueda proceder a la depuración de las posibles responsabilidades penales” del ex presidente de Caja Madrid.

Mientras, el secretario general de UGT de Madrid, José Ricardo Martínez, ha tomado cierta distancia al aclarar que no estaba en el consejo de administración de Caja Madrid cuando compró el City National Bank of Florida, en 2008. Martínez llegó al consejo en 2010, pero el sindicato estaba representado desde 2004 por Gonzalo Martín.

En cualquier caso, Martínez, que dijo respetar “absolutamente” la decisión del juez, sí recordó que las estructuras de las entidades son “muy complejas”. En concreto, según recoge Europa Press, Caja Madrid contaba con una Comisión de Control, Comisión de Propuestas, Comisión Ejecutiva, Comité de Dirección, Consejo de Administración y Asamblea General, y “la decisiones llegan al Consejo de Administración y vuelven a la Asamblea General, que es la que ratifica la toma de decisiones cuando aprueba la gestión”.

Entre los sindicatos independientes, la sección sindical de CSICA en Bankia opta por la “cautela”, aunque “aplaude que la Justicia indague en aquellas prácticas que llevaron a la quiebra a entidades solventes”, según señala el sindicato en su blog.

“Confiamos en que no queden impunes gestiones imprudentes, carentes del más elemental sentido de la responsabilidad por parte de quienes las impulsaron, con el apoyo de políticos que, o bien ayudaban, o bien eran ellos mismos quienes se ponían al frente de las entidades sin tener noción financiera alguna, como es el caso de Miguel Blesa”, destaca el sindicato, que hace además un llamamiento para que la Justicia investigue también “las actuaciones de antiguos presidentes de otras cajas de ahorros y no se quede sólo en Caja Madrid. Confiamos en que indague en lo sucedido en entidades como Bancaja, Caixa Catalunya, CCM o Bankia”.

Acceda a la versión completa del contenido

El caso Blesa abre nuevas grietas entre los sindicatos de la antigua Caja Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

20 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace