Categorías: Economía

La posible vuelta de la publicidad a TVE pone en jaque a Telecinco y Antena 3

La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) ha advertido al Gobierno sobre la incertidumbre que existe en el sector por la posible vuelta a la publicidad a TVE. Los analistas creen que, de producirse, se trataría de un duro golpe para las televisiones privadas, lideradas por Mediaset España y por Atresmedia.

Los analistas esperan que el mercado publicitario televisivo cierre este año con un nuevo descenso, se trataría del sexto año consecutivo en los que se habrán perdido 1.800 millones de euros de inversión anual (acumulando una caída del 52%), según calculan los analistas de Ahorro Corporación, que afirman que la vuelta de la publicidad a TVE restaría ingresos a los canales privados.

En 2009, último año que la cadena pública tuvo publicidad, recaudó 422 millones por ingresos publicitarios. Ese año, el mercado publicitario en la televisión alcanzó los 2.378 millones y la cuota de audiencia de TVE fue del 20,2%. Para 2013, las previsiones de Ahorro Corporación apuntan a un descenso del mercado publicitario del 12% hasta los 1.600 millones, un 33% menos que en 2009. Con una cuota de audiencia en 2013 del 16,6% y aplicando el mismo ‘power ratio’ que tenía en 2009, TVE ingresaría 230 millones. «Asumiendo que se permiten unos 5 minutos/hora de programación (antes de su eliminación el límite era de 11 minutos vs. 12 minutos en las privadas), TVE podría obtener unos 100 millones de publicidad, ingresos que previsiblemente perderían el resto de operadores (en su mayor parte TL5 y A3TV, que controlan aproximadamente el 85% del mercado)», añaden estos expertos.

Además, la posibilidad de aumentar el canon que pagan las televisiones privadas (3% de sus ingresos brutos las televisiones en abierto y 1,5% las de pago) para compensar la reducción del canon que pagan las ‘telecos’ ( un 0,9% que además está recurrido ante Bruselas) y que supuso ingresos para TVE en 2012 de 155,7 millones, supondría otro impacto negativo adicional. Según apunta Ahorro Corporación, Telecinco y Antena 3 pagaron en 2012 unos 24 y 18 millones de euros, respectivamente, de tasa para financiar a TVE (el conjunto del sector ha abonado 59,4 millones por este concepto en 2012). El aumento del canon elevaría sus costes operativos, con el consiguiente impacto en su ya mermado Ebitda. El año pasado, este margen en Telecinco cayó un 64% y el de Antena 3 un 68%.

Además, el beneficio de ambas cadenas también se resentiría. Mediaset España y el Grupo Antena 3 acabaron 2012 con beneficios, pese al descenso del mercado publicitario, que llevó a los dos grandes operadores de televisión a reducir sus ganancias en un 54,6% y un 65,8%, respectivamente.

Según los resultados presentados ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Mediaset España, propietaria de Telecinco y Cuatro, logró un beneficio de 50,14 millones, frente a los 110,5 millones que ganó en 2011. Por su parte, el Grupo Antena 3 obtuvo unos beneficios de 31,9 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La posible vuelta de la publicidad a TVE pone en jaque a Telecinco y Antena 3

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace