El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en abril un 0,4% respecto a marzo, pero recortó un punto su tasa interanual, hasta el 1,4%, gracias al abaratamiento de los carburantes y de la luz, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La tasa interanual del 1,4% alcanzada en abril es la más baja desde marzo de 2010, cuando la inflación se situó también en el 1,4%. Desde el arranque del presente ejercicio, la inflación interanual se ha reducido 1,3 puntos, desde el 2,7% al 1,4%.
Mientras, la inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, descendió cuatro décimas, hasta el 1,9%. Es la primera vez desde octubre de 2009 que supera al IPC general.
Según ha explicado el INE, los grupos con mayor influencia en la variación de la tasa interanual fueron la vivienda, cuya variación cayó casi cuatro puntos, hasta el 0,5%, debido a la bajada de los precios de la electricidad, y el transporte, que presentó una tasa del -0,7%, más de un punto inferior a la de marzo, por la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes.
Por su parte, el repunte mensual de abril, el tercero consecutivo al alza, se ha debido, sobre todo, al encarecimiento del vestido y el calzado por la temporada primavera-verano, y también a la subida de precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas.
Concretamente, el grupo de vestido y calzado registró una tasa mensual del 10,1%, mientras que el de alimentos y bebidas no alcohólicas subió un 0,3%.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…