Categorías: Economía

Los sindicatos de BMN y Liberbank se echan a las calles en protesta contra los recortes

La nueva ronda de despidos en los grupos de cajas que han recibido ayudas públicas toca a su fin, pero los sindicatos permanecen aún en pie de guerra en dos entidades: Liberbank, que no ha logrado encontrar apoyos para su plan de suspensiones temporales y recortes de sueldo; y BMN, que todavía sigue negociando con una propuesta de más de 1.000 bajas.

Los sindicatos de BMN han convocado concentraciones de trabajadores y familiares para mañana 15 en Murcia, Palma, Granada y Sevilla, de 19:00 a 20:00 horas. Está previsto que se desplacen trabajadores de otras provincias limítrofes. El pasado lunes, los empleados ya realizaron un paro de 15 minutos durante la mañana, concentrándose en las puertas de los centros de trabajo.

El plan inicial de BMN, que recibió 730 millones de euros de ayudas públicas, planteaba un recorte de 1.163 empleos (863 despidos y 300 suspensiones forzosas), un 15% de la plantilla actual (7.355 empleados), si bien en su última oferta la dirección ha rebajado la cifra hasta 1.035 personas. El recorte no incluye los 2.003 empleados se incorporarán al Banco de Sabadell tras el acuerdo alcanzado por BMN para traspasarle a la entidad que preside Josep Oliú su red en Cataluña y Aragón.

Desde el cierre de 2009, se ha producido una reducción de 1.374 personas, un 15,43% del total de la plantilla, entre los trabajadores de las cajas fundadoras (Caja Murcia, Caixa Penedés, Caja Granada y Sa Nostra).

Si en BMN se sigue negociando, en el caso de Liberbank la entidad no ha logrado cerrar ningún acuerdo con los sindicatos. El banco ya ha notificado a la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social el ERE, que afectará a 1.332 trabajadores.

De este modo, se requiere a los representantes sindicales que comparezcan el próximo 16 de mayo en la Dirección Especial de Inspección con objeto de celebrar una reunión respecto a los aspectos del ERE, según publica Europa Press. En respuesta, los sindicatos ya están planificando un calendario de movilizaciones, e incluso una huelga, para los próximos días 27, 28, 29 de mayo.

Sin embargo, la concentración prevista para el próximo día 16, el mismo día de la salida a Bolsa de Liberbank, no será posible debido a la falta de tiempo en su convocatoria y se celebrará finalmente el 24 de mayo.

Sindicatos y dirección no lograron alcanzar un acuerdo sobre el plan de costes laborales presentado por la entidad, que incluye recortes salariales y bajas temporales. En concreto, el banco tiene previsto suspender el contrato de trabajo de hasta 1.332 empleados de la plantilla de manera rotativa durante un periodo de 18 meses a razón de seis meses en cada uno de los tres años que durará esta medida.

La suspensión se extenderá desde el 1 de junio de 2013 hasta el 31 de mayo de 2016. Al terminar este periodo de tiempo, el trabajador tendrá derecho a reincorporarse a la entidad, en el destino más cercano posible al que tenía antes del inicio de la suspensión del contrato.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos de BMN y Liberbank se echan a las calles en protesta contra los recortes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

24 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

35 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

44 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

54 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

58 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace