Los afectados por las preferentes y deuda subordinada de Liberbank deberán afrontar una quita del 64%, según ha denunciado la Plataforma de Afectados por las Participaciones Preferentes en Cantabria, que ayer celebró una manifestación por las calles de Santander.
El precio de cotización de la acción, que debutará en Bolsa el jueves, se ha fijado en 0,40 euros, cuando a los poseedores de preferentes y deuda subordinada, “el banco nos ha vendido esas mismas acciones a 1,11 euros, lo que implica para nosotros una nueva quita, en este caso de un 64%”, según denuncian los afectados.
La entidad ofreció un canje por sus preferentes o deuda subordinada, en el que los afectados podían elegir recibir acciones del banco o bien una combinación de acciones (30%) y bonos obligatoriamente convertibles en acciones (70%) con una rentabilidad del 5% o el 7%, dependiendo del producto. La mayor parte de los minoristas apostaron por esta segunda opción.
Las acciones se canjearon a un precio de 1,11 euros, por lo que en cuanto salgan a Bolsa a 0,40 euros los afectados asumirán un descuento del 64%. No obstante, Liberbank les ha ofrecido un Plan de Fidelización, por el que pueden recuperar su dinero en un plazo de dos años.
El plan supone que los inversores recibirán una compensación, en acciones o en dinero, para cubrir hasta un máximo de la diferencia entre los 1,11 euros y un valor fijado teniendo en cuenta el precio por acción establecido para el ‘sales facility’ iniciado hoy. Al mismo tiempo, habrá un incentivo de permanencia del 6%. De esta forma, la inversión de los inversores está protegida hasta abril de 2015 siempre que no decidan vender sus títulos, aunque a cambio la entidad exige algunas condiciones, entre ellas que los afectados no acometan acciones judiciales contra ella.
De esta forma, la inversión de los accionistas minoristas en abril de 2015 está protegida aunque Liberbank cotice a 0,5 euros por acción, lo que unido al incentivo de permanencia, del 6% anual durante dos años, supone que los accionistas minoristas no sufrirán pérdida incluso con un precio de cotización en bolsa de 0,4 euros, por el impacto del incentivo de permanencia, del 6% anual durante dos años.
A partir de hoy lunes, los inversores podrán adquirir acciones de Liberbank a través del mecanismo llamado ‘sales facility’, previo a la salida a Bolsa del banco, prevista para el próximo jueves, día 16.
Según publica Europa Press, mediante el ‘sales facility’, Liberbank pretende controlar el potencial flujo de venta de acciones que se pueda producir proveniente de antiguos tenedores de híbridos tras las ofertas de canje realizadas. En concreto, permitirá a los accionistas con híbridos vender si lo desean antes de la admisión a cotización e incorporar nuevos accionistas. La ejecución de la operación, tras la confirmación de propuestas de los inversores cualificados, se espera para el 15 de mayo, un día antes de que Liberbank empiece ya a ser un banco cotizado.