Categorías: Economía

Alfredo Sáenz abandona Banco Santander. Le sustituirá Javier Marín

Alfredo Sáenz Abad ha comunicado al consejo de administración de Banco Santander, celebrado hoy, “la renuncia voluntaria a sus cargos de vicepresidente y consejero delegado”, dejando asimismo de formar parte del consejo.

El consejo, reunido en Santander, ha acordado el nombramiento de Javier Marín Romano como sustituto de Saénz en el cargo de consejero delegado. Marín se incorporó al grupo Santander en 1991 y, hasta la fecha, ha sido director general del banco y responsable de la División Global de Seguros, Gestión de Activos y Banca Privada.

Bajo su gestión, el Santander ha firmado alianzas estratégicas para el negocio de seguros con Zurich para Latinoamérica y Aegon en España. En la actividad de fondos, desde Banif, lanzó Allfunds, plataforma líder en Europa en distribución de fondos de diferentes gestoras entre inversores institucionales.

Sáenz se había incorporado al Santander en 1994, con ocasión de la adquisición de Banesto, desempeñando el cargo de presidente de dicha entidad hasta 2002, en que fue nombrado vicepresidente y consejero delegado de Banco Santander, pasando a ser la mano derecha de Emilio Botín.

El consejo de administración ha expresado su “reconocimiento y agradecimiento a la extraordinaria labor” realizada por Sáenz desde su incorporación al grupo y, especialmente, como consejero delegado. El Santander tenía reconocido, al cierre de 2012, el derecho de pensión para Alfredo Sáenz de de 88,1 millones de euros.

Según ha comunicado hoy la entidad, en el periodo en el que Alfredo Sáenz ha desempeñado sus funciones como consejero delegado del banco, el grupo ha casi cuadruplicado su tamaño, pasando de unos activos de 358.138 millones de euros (2001) a 1,25 billones de euros (2012) y de unos fondos gestionados de 453.384 millones de euros (2001) a 1,39 billones de euros (2012), consolidándose, además, como primer banco de la zona euro por capitalización bursátil.

La renuncia se produce en un momento en que el Banco de España debía decidir si Sáenz mantenía la condición de ‘honorabilidad’ indispensable para continuar con su labor de banquero, después de que el Tribunal Supremo anulase parcialmente un indulto otorgado por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Rodríguez Inciarte

La marcha de Sáenz y el ascenso de Javier Marín no son los únicos cambios que se han decidido en la reunión de hoy del consejo. Asimismo, se ha nombrado como vicepresidente segundo del consejo a Matías Rodríguez Inciarte, que es el responsable de los riesgos del grupo y presidente de la comisión delegada de riesgos del banco. Rodríguez Inciarte era uno de los nombres que se habían barajado para sustituir a Sáenz.

Se ha aceptado además la renuncia de Manuel Soto Serrano como consejero, agradeciéndole su contribución a las tareas del consejo desde su incorporación al mismo en 1999. Guillermo de la Dehesa Romero, consejero independiente, sustituirá a Soto como presidente de la comisión de auditoría y cumplimiento, y ha sido nombrado vicepresidente tercero del consejo de administración.

Se ha designado asimismo por cooptación consejero independiente a Juan Miguel Villar Mir; y miembro de la comisión ejecutiva del consejo a Isabel Tocino Biscarolasaga.

Acceda a la versión completa del contenido

Alfredo Sáenz abandona Banco Santander. Le sustituirá Javier Marín

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace