La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha criticado hoy que los bancos sanos tengan que “seguir pagando” los “desatinos” de las cajas y de las entidades financieras que “no han hecho bien las cosas” en los últimos años.
Según recoge la agencia Europa Press, durante la presentación de resultados del primer trimestre, la directiva ha señalado además que “el horizonte de la recuperación económica se extiende”, después de conocer la semana pasada los últimos datos del paro y el adelanto de una posible subida de impuestos.
“No tenemos que bajar la guardia. El horizonte de la recuperación se extiende. Los bancos sanos vamos a tener que seguir pagando los desatinos de las cajas y las entidades que no han hecho bien las cosas. Nos queda un largo camino por recorrer”, ha apuntado.
Bankinter ha anunciado hoy que en el primer trimestre del año obtuvo un beneficio neto de 50,4 millones de euros, un 1,9% más que en el mismo período del año pasado, gracias al crecimiento registrado en sus principales líneas de negocio.
La ratio de la morosidad subió hasta el 4,5%, frente al 3,67% del primer trimestre de 2012, pero todavía muy por debajo del 10,4% de la media del sector a febrero (últimas cifras conocidas). La tasa de cobertura fue del 47,5%.
En cuanto a la solvencia, Bankinter alcanzó al cierre del primer trimestre una ratio de capital EBA del 10,4%, y que llega hasta el 10,8%, aproximadamente, gracias a la reciente ampliación de capital realizada íntegramente con cargo a la reserva de revalorización de activos.