La querella presentada por el 15M contra Rodrigo Rato y el Consejo de Administración de Bankia ha dado hoy un paso más, que los querellantes consideran clave. Un exdirectivo de la Caja de Canarias ha confirmado que las cajas de Bankia falseaban sus cuentas antes de la llegada de Rodrigo Rato, y ha asegurado que estas entidades “ya estaban hundidas” mucho antes del escándalo de la salida a bolsa del banco.
José Ramón Durán Alday, que fue Presidente de la Comisión de Control de Caja Canarias, y por tanto fiscalizador de lo que pasaba en BFA, la matriz de Bankia, ha sido el encargado de poner sobre la mesa esta cuestión. Según ha confirmado a EL BOLETÍN a su salida de la Audiencia Nacional, había avisado con antelación, y lo había documentado, del hecho de que las cuentas que se estaban presentando al público no respondían a la imagen fiel que todo banco debe tener como prioridad absoluta.
La declaración, tal y como a dicho a este diario el abogado de la causa, Juan Moreno Yagüe, ha sido “demoledora” porque desmiente todo lo dicho hasta ahora en el juicio por los imputados y los abogados defensores, que ha consistido en asegurar que después de salir a bolsa se hundió todo “sin saber muy bien por qué”.
El exdirectivo de la caja canaria ha asegurado que los “hechos estaban a la vista y demostraban que ni las cajas ni la entidad valían nada. Todo esto lo sabía el Consejo de Administración y lo sabía el Banco de España, que tras una inspección dijo que la valoración de las acciones de Bankia era errónea porque estaban muy por encima de la del mercado”.
Durán Alday comenzó a denunciar estas prácticas en 2009 porque constató que “los balances podían estar inflados y no reflejaban el valor o los activos que realmente tenían las cajas”, algo que se siguió haciendo en años venideros. Dimitió en abril de 2012 con el convencimiento de que si las cajas presentaban cuentas falsas y emitían participaciones preferentes haciendo pensar que las cuentas estaban saneadas, todo el mundo, tanto el anciano sin conocimientos sobre el tema como el catedrático de Economía Financiera, estaba “engañado”.
Por ello, en su opinión, está “judicialmente justificado que Bankia debe devolver su dinero a todo el mundo. Si todos unen sus fuerzas, todos tendrán derecho a ello”, ha aseverado.
Tras ello, el abogado del 15MpaRato ha anunciado que pedirá al juez el cierre de la instrucción y que abra juicio oral, porque queda sobradamente demostrado la “publicidad engañosa y manipulación de precios” de Bankia. Se “manipulaban las cuentas”, algo que también ha dicho ya la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un informe, en el que habla de “delito continuado” por este motivo.
Asimismo, ha dicho Moreno Yagüe, pedirán a la Justicia que adopte una medida preventiva: que paralice el canje de preferentes por acciones que no valen nada que está impulsando el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). En su opinión, lo que ha hecho este organismo es “echar a los minoristas de la propiedad de Bankia para intentar tapar un agujero de proporciones desmesuradas, haciendo que los clientes paguen el desastre”.
“Queda patente que estos señores -en referencia a los máximos responsables de Bankia- no sabían ni lo que tenían entre manos y que el nivel de incompetencia y que la gestión temeraria la hemos pagado todos con cargo al Tesoro público”, ha concluido.
También pedirán una fianza por los daños patrimoniales del 100% del valor de los productos que adquirieron los ciudadanos a los que representan más un tercio, es decir, cerca de 400.000 euros.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…