Categorías: Economía

Caja España-Duero deberá responder en los tribunales sobre el escándalo de las preferentes

La Fiscalía de Valladolid ha abierto diligencias penales por un presunto delito de estafa con motivo de las participaciones preferentes emitidas en 2004 por las entonces Caja España y Caja Duero, hoy integrantes de Ceiss, atendiendo así el escrito de denuncia que el pasado día 16 de abril fue presentado por la Unión de Consumidores de Castilla y León en representación de un total de veinticinco afectados en la provincia vallisoletana.

Según publica la agencia Europa Press, la apertura de diligencias penales fue dada a conocer ayer jueves por el presidente de esta organización, Prudencio Prieto, y por su asesor jurídico, Santiago Díez, quienes destacaron que se trata de la primera investigación por estos hechos abierta por una fiscalía en toda España relacionada con la emisión de participaciones preferentes, de ahí el agradecimiento de ambos a la fiscal jefe, Esther Pérez Jerez, por “los arrestos” demostrados por la acusadora pública, tal y como ha subrayado el letrado.

La Fiscalía de Valladolid se declara competente para investigar unos hechos que, tras analizar la documentación presentada por la Unión de Consumidores de Castilla y León, pudieran revestir caracteres de un delito de estafa de los artículos 248, 249 y en algunos supuestos del artículo 250 del Código Penal.

La decisión del departamento de Pérez Jerez parte de la evidencia, según entiende, de que los ahorradores minoristas a los que se refieren las presentes diligencias, clientes de Caja España-Duero, quienes en 2009 suscribieron preferentes por importes que oscilan entre los 4.000 y los 113.000 euros recibieron una información en la que no se les puso debidamente al corriente de los riesgos del producto que adquirían, como es la posibilidad de pérdida del dinero y el no cobro de los intereses.

“Esta información incompleta o inveraz ha generado un error en el consentimiento de los adquirientes de participaciones preferentes en cuanto entendieron que era similar a un plazo fijo con mayor retribución”, a lo que la Fiscalía vallisoletana suma el hecho de la avanzada edad de muchos de ellos y su carencia de conocimientos financieros en todos los supuestos.

Acceda a la versión completa del contenido

Caja España-Duero deberá responder en los tribunales sobre el escándalo de las preferentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

2 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace