El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, ha defendido hoy que para que el crédito vuelva a fluir a familias y empresas, se debe cuidar al sector financiero sano, “apoyarlo y estimularlo”.
Durante su participación en el XX Encuentro del Sector Financiero, organizado por Deloitte y ABC, el presidente de la patronal bancaria ha señalado que el sector público no puede ser el que lidere la salida de la crisis, sino que este encargo debe recaer sobre el sector privado, y dentro de él el financiero, que es el que va “a dar crédito y financiar la economía” en el futuro.
“Hay que apoyarle y estimularle, no sólo decirle lo que ha hecho mal” ha señalado Martín, que ha añadido que esta “reflexión” no va sólo dirigida al Gobierno de Mariano Rajoy, sino también a la Junta de Andalucía, a las comunidades autónomas y a la sociedad española en general.
“La capacidad de los bancos para costear los errores de las cajas tiene límite”, ha defendido Martín, que considera que la decisión del Gobierno de que el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) otorgue liquidez a las preferentes de las cajas rescatadas “es una gotita de agua” que amenaza con hacer colmar el vaso, si bien ha descartado cualquier medida legal.
Lo mismo ocurre con la polémica ley antidesahucios aprobada por la Junta de Andalucía, que permite la expropiación temporal de las viviendas en inminencia de desahucio. Para el presidente de la AEB “hay ciertas medidas que te encaminan más a Argentina que a Europa, a Alemania”, por lo que ha pedido “una estrategia global” para que España salga de la crisis.
Por otro lado, Martín ha defendido la necesidad de que España esté preparada para salir de la actual coyuntura por sus “propios medios”, ya que puede que la “ayuda de los europeos se retrase” o “venga de una forma que no nos convenga”.
El hecho de que España salga por sí mismo es algo que “tiene que interiorizar la sociedad española, no sólo los políticos”, según Martín, que cree que “España ha hecho un gran esfuerzo en reestructuración bancaria”, con la Ley de Estabilidad Presupuestaria y otras reformas.
Por último, el presidente de la patronal bancaria ha mostrado “todo su apoyo y simpatía” hacia el consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, del que ha destacado que ha sido “una de las personas que ha contribuido a crear un magnífico sector financiero” en España.
Acceda a la versión completa del contenido
La AEB pide al Gobierno que ‘cuide’ a los bancos buenos
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…