Categorías: Economía

Guindos permite a Bankia librarse de la factura de las preferentes

José Sevilla, director general de presidencia de Bankia, ha defendido hoy que el proceso de arbitrajes abierto para compensar a los afectados por las preferentes y deuda subordinada no tendrá impacto sobre el capital del banco.

Durante su participación en el XX Encuentro del sector financiero organizado por Deloitte y ABC, Sevilla ha defendido que el proceso de arbitrajes se realizará independientemente del canje de híbridos por acciones contemplado en el plan de recapitalización, por lo que ocurra lo que ocurra, “las acciones estarán ya emitidas”.

Además, será la matriz Banco Financiero y de Ahorros (BFA), controlada al 100% por el Estado, y no Bankia propiamente dicha, la que deba compensar a los clientes. Es decir, en ningún caso podrán verse afectados los ratios de solvencia de Bankia, sino los de BFA, una marca menos mediática.

Sevilla ha añadido que los cálculos de Bankia pasan por que “una parte importante de los poseedores de híbridos” recuperen su dinero, aunque no ha cuantificado el porcentaje. No obstante, en el mercado se estima que al menos entre un 20% y un 30% del dinero invertido en su día en estos productos deba reintegrarse a los afectados.

Los arbitrajes en ningún caso retrasarán el proceso de recapitalización de Bankia, que seguirá adelante y debería estar finalizado “a finales del próximo mes”, según ha adelantado Sevilla. Una vez realizado el contrasplit, el próximo paso serán las ampliaciones de capital: una primera por valor de 10.700 millones de euros, a la que podrán acudir los actuales accionistas pero que estará garantizada por el FROB a través de BFA.

Y una segunda de unos 4.840 millones de euros, por la que entrarán en el capital los tenedores de preferentes y subordinada, una vez aplicada la correspondiente quita. Tras el canje de preferentes, en principio los tenedores de híbridos controlarán un 30% del capital, mientras que el 70% restante estará en manos de BFA.

Sevilla es uno de los hombres de mayor confianza del presidente del banco, José Ignacio Goirigolzarri. De hecho, fue el primero de los fichajes que el banquero vasco hizo cuando llegó a Bankia en sustitución de Rodrigo Rato hace algo menos de un año.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos permite a Bankia librarse de la factura de las preferentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace