Categorías: Economía

Bancos y cajas endurecen la guerra de las nóminas

La captación de clientes solventes se ha convertido en una de las prioridades de las entidades en la actual crisis. En este escenario algunas han mejorado sus ofertas para hipotecas que vengan de sus competidoras, siempre y cuando el nuevo cliente domicilie su nómina en ellas. Un ejemplo de esta tendencia es Caja España, con su campaña ‘Hipotecambias’.

En esta campaña la caja castellana aplica un tipo de interés igual a Euríbor más 0,25%. No obstante, para acceder a esta oferta obliga a domiciliar una nómina o pensión, que tiene que ser superior a 600 euros mensuales, y contratar un plan de pensiones con un ingreso mínimo anual de la misma cantidad, 600 euros.

La caja exige además una antigüedad superior a cinco años, antes de que se formase la burbuja inmobiliaria, en el crédito. Si no se cumplen estos requisitos, el diferencial se incrementaría hasta el 0,75%. Oficina Directa, la división ‘on line’ de Banco Pastor, ofrece un tipo de interés igual a Euríbor más 0,39% para hipotecas de la competencia. El banco gallego exige también domiciliar la nómina y dos recibos, aunque a cambio gestiona directamente el cambio con la entidad de origen.

Entre las entidades extranjeras que operan en España, destaca Deutsche Bank. La entidad germana ha lanzado al mercado la ‘Hipoteca Rompedora Cambio de Banco’ que ofrece un interés del 2,49% durante el primer año y del Euríbor más 0,27%, después. Si se domicilian la nómina y tres recibos, la entidad ingresa 1.000 euros netos en la cuenta del cliente. En caso de nuevas operaciones, la oferta de Deutsche Bank no es tan atractiva, ya que la entidad alemana eleva el diferencial para nuevas hipotecas en diez puntos, hasta situarse en Euríbor más 0,37%.

Similar es la ‘Hipoteca cambio de banco’ de Barclays. La entidad británica ofrece un tipo de interés de Euríbor más 0,35% a un plazo máximo de 35 años, sin comisión de apertura y por un importe de hasta el 80% del importe de tasación del inmueble. No obstante, el diferencial se incrementará en un 0,15% si el cliente no domicilia la nómina o pensión, y requiere además la contratación de un seguro de vida de Barclays Vida y Pensiones. A esta tendencia se une el hecho de que «actualmente es más complicado captar nuevas hipotecas que obtenerlas de otras entidades», según han reconocido en diversas ocasiones fuentes del sector financiero.

Por ello, los bancos se han lanzado a una guerra por captar clientes que ya han demostrado su solvencia en la competencia. Según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el mes de junio el número de hipotecas que cambiaron de entidad fue de 7.923, un 63,7% más que en el mismo mes del 2008.

La posibilidad de captar hipotecas de la competencia se facilitó a finales de 2007, cuando la nueva Ley Hipotecaria introdujo importantes ventajas para estas operaciones. Así, se redujeron las comisiones aplicadas por efectuar el cambio de entidad. El pago máximo por cancelación anticipada de hipoteca o subrogación en los préstamos a tipo variable se redujo del 1% al 0,5%. En créditos con más de tres años de antigüedad, la comisión máxima aplicable disminuyó hasta el 0,25%. Para las hipotecas de tipo fijo, es del 0,5%.

Acceda a la versión completa del contenido

Bancos y cajas endurecen la guerra de las nóminas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace