CCOO exige al FROB la paralización del canje de preferentes de Bankia

La crisis de Bankia

CCOO exige al FROB la paralización del canje de preferentes de Bankia

CCOO ha exigido hoy la paralización del canje de preferentes de Bankia, medida que califica de un “despropósito más en el proceso de reestructuración del sector financiero”. El descuento que supone la prima de emisión del 35%, “produce la expropiación de facto del ahorro de preferentistas y tenedores de deuda subordinada”, destaca el sindicato en un comunicado.

España no hizo a tiempo y ordenadamente esta reestructuración y ahora, las autoridades públicas, Gobierno y Supervisores – Banco de España y Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)- han decidido “dimitir de sus responsabilidades y descargar el ajuste sobre clientes, a los que se le expropian sus ahorros; trabajadores, que pierden su empleo; y ciudadanos en general, que ven recortados todo tipo de servicios sociales”, señala CCOO.

Por ello, el sindcato exige la rectificación del FROB, porque las medidas aprobadas hoy por la Comisión Rectora imponen” un castigo desproporcionado a los tenedores de preferentes y obligaciones subordinadas de Bankia y ponen en riesgo la base de clientes de las entidades nacionalizadas”.

Con ello, se “debilitan las opciones de recuperación de los fondos públicos invertidos en capitalizar estas entidades y se fomenta una transformación desordenada del sector financiero español en un oligopolio financiero”, defiende el sindicato, que añade que “endurecerá y hará más evidentes las tensiones financieras sobre nuestra economía en general y sobre los servicios financieros a empresas y personas en España”.

Más información