La dirección de Liberbank se reunió ayer con los sindicatos para comenzar a negociar el proceso de reestructuración de la entidad. La propuesta de la entidad, que no supone “ninguna mejora por parte de la empresa”, según ha señalado UGT en un comunicado, vuelve a incidir en la reducción de sueldos y jornadas, así como en las suspensiones de contratos.
El plan presentado por Liberbank contempla suspensiones de contratos que afectarían a 666 trabajadores cada año durante un período de tres ejercicios (del 1 de junio de 2013 al 31 de mayo de 2015). Asimismo, la entidad ha planteado una reducción de la jornada en tiempo que afectará sólo a empleados, no a directivos, con una media del 11,5% (incluye tardes, mas media hora diaria), con una duración de cuatro años.
También habrá reducción salarial al margen de la que conllevará la de jornada, bajo dos supuestos diferentes: para los trabajadores con “valoración de puesto”, que afectará a los directivos, la media será del 7%, aunque se aplicará una escala progresiva del 3% al 18%. Limite bruto de retribución mínimo es de 30.000 euros. Los que cobran por debajo de 30.000 no se le aplicará más que el 7%. Para los directivos además habrá una rebaja del 11,5% que corresponde con reducción media de jornada
Para los trabajadores sin valoración de puesto, la reducción salarial será la establecida en el convenio para los que tengan un sueldo bruto de 30.000 euros como mínimo. Los que estén por debajo de esa cifra se salvarán del recorte. La reducción salarial se aplicará en primer lugar y después se aplicará la reducción jornada.