Categorías: Economía

Caja España-Duero avisa a los sindicatos de que despedirá a 1.502 empleados haya o no fusión con Unicaja

Esta semana se celebró la primera reunión entre la dirección de Caja España-Duero y los sindicatos, una cita en la que la empresa comunicó a los representantes de los trabajadores que 1.502 empleados deberán abandonar la entidad, independientemente de que se produzca o no la ansiada fusión con Unicaja.

Según un comunicado conjunto firmado por CCOO, UGT, UEA y CSICA, la dirección comunicó que el plan de reestructuración es “de obligada aplicación sea Unicaja u otra entidad” quien finalmente se haga con Ceiss, el banco de Caja España-Duero.

En otras palabras, sea cual sea el futuro del proceso, 1.502 trabajadores deben abandonar la entidad, se cerrarán 263 oficinas (todas las de fuera de Castilla y León, Madrid y Cáceres, y 116 de las oficinas ubicadas en estas tres demarcaciones geográficas), y Ceiss debe reducir un 30% su balance. No nos comunicaron los criterios que serán tenidos en cuenta para la designación de los trabajadores afectados por los despidos.

La dirección señaló también a los sindicatos “estas cifras y parámetros son muy rígidos porque vienen impuestos por Bruselas para la recapitalización de Ceiss”, que recibirá 604 millones de euros.

Otro de los asuntos tratados en la reunión fue el contenido del Real Decreto Ley aprobado el pasado viernes por el Gobierno, que podría incidir en una rebaja de la pensión futura de aproximadamente una media de un 5% para un número de empleados de más edad que deberá abandonar el banco y pretenda acceder a la jubilación anticipada. El texto entrará en vigor el 1 de abril, por lo que la intención de ambas partes es llegar a un acuerdo antes de esa fecha.

Hoy viernes se celebrará una nueva reunión, en la que la dirección se ha comprometido de hacer entrega a los sindicatos de su primera propuesta de reestructuración.

Acceda a la versión completa del contenido

Caja España-Duero avisa a los sindicatos de que despedirá a 1.502 empleados haya o no fusión con Unicaja

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

32 segundos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

4 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

12 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

17 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

25 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

31 minutos hace