La morosidad de la banca vuelve a subir y alcanza ya el 10,78%

Economía

La morosidad de la banca vuelve a subir y alcanza ya el 10,78%

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas subió en enero hasta el 10,78%, retomando de nuevo la senda alcista después de que en diciembre se anotara el primer descenso en 17 meses gracias a la transferencia de activos al ‘banco malo’.

Los datos publicados hoy por el Banco de España muestran que el total de créditos dudosos alcanzaron los 170.690 millones de euros, con lo que la tasa de mora subió en casi cuatro décimas, desde el 10,4% de diciembre.

La morosidad de la banca en enero fija una brecha de 1,63 puntos porcentuales respecto al máximo de la crisis anterior, que data de febrero de 1994, dos meses después de la intervención de Banesto, cuando se estableció en el 9,15%.

Los créditos morosos totales del sector financiero español subieron en 3.227 millones de euros de enero a diciembre, sobre una cartera crediticia global de 1,583 billones de euros, que se redujo en 20.485 millones en el mismo período.

Ante el deterioro de la cartera de crédito, las entidades financieras elevaron su colchón contra pérdidas tanto por las exigencias de las últimas medidas para sanear el sector financiero como de forma voluntaria, por importe total de 124.439 millones, un incremento de 808 millones respecto a diciembre.

Más información