Categorías: Economía

Las pérdidas en España de 2012 ‘libraron’ a BBVA de pagar impuestos

Las pérdidas registradas por BBVA en España durante el pasado ejercicio, que ascendieron a 1.267 millones de euros por los saneamientos del ladrillo, han provocado que la entidad registre un “impacto fiscal positivo” en el país durante 2012, según han señalado fuentes del mercado a EL BOLETÍN.

El Impuesto sobre Sociedades (actualmente al 30% para grandes empresas), es un impuesto que Hacienda reclama a las empresas en función de sus beneficios, por lo que si dan pérdidas en un ejercicio, como fue el caso de BBVA, no puede cobrar ese gravamen. No obstante, eso no significa en ningún modo que no vaya a cobrarlo, sino que el departamento que dirige Cristóbal Montoro tendrá que esperar a hacerlo en momentos de mayor bonanza, con lo cual se irá compensando en ejercicios posteriores. En el caso del banco, a partir de este mismo año, ya que se espera que sus cuentas mejoren significativamente una vez limpiados los activos inmobiliarios.

Además, el pasado verano, el Gobierno aprobó una modificación del Impuesto de Sociedades para impedir que las compañías que tengan una cifra de negocios superior a los 20 millones de euros pudieran aplicarse créditos fiscales en 2012 y 2013, es decir, deducciones del impuesto a cuenta de las pérdidas de ejercicios anteriores.

BBVA registró en 2012 unas pérdidas en España de 1.267 millones de euros, tras absorber “los saneamientos relacionados con el deterioro de los activos inmobiliarios”, según comunicó el pasado mes de febrero a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Sin estas provisiones provocadas por las dos reformas financieras consecutivas impulsadas por el ministro de Economía, Luis De Guindos, durante el pasado ejercicio, hubiera obtenido un beneficio de 1.211 millones.

El grupo registró unas ganancias de 1.676 millones de euros, un 44,2% menos que en el ejercicio 2011.

Acceda a la versión completa del contenido

Las pérdidas en España de 2012 ‘libraron’ a BBVA de pagar impuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace