Banco Sabadell, el portugués Banco Espírito Santo y el venezolano Banesco son las tres entidades que finalmente presentaron esta semana una oferta no vinculante para hacerse con Banco Gallego, y ya estudian las cuentas de la entidad regional de cara al próximo cinco de abril, cuando finaliza el plazo para presentar ofertas en firme.
Al igual que en CatalunyaCaixa, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) se ha negado a ofrecer al comprador un esquema de protección de activos (EPA) similar al que existió en los casos de Banco de Valencia y la CAM. Sin embargo, el órgano dependiente del Banco de España y el Ministerio de Economía, sí incentivará la compra del Banco Gallego un crédito fiscal de 200 millones de euros, según publica Cinco Días.
Sólo tres entidades (Banco Sabadell, Banco Espírito Santo y Banesco) han presentado finalmente oferta no vinculante por Banco Gallego dentro del proceso de subasta abierto por el FROB. El banco de inversión italiano Mediobanco ha sido el encargado de llevar a cabo el proceso competitivo.
El FROB se hizo con el control de la entidad presidida por Juan Manuel Urgoiti a través del 49,85% que tiene en la misma la nacionalizada Novagalicia. Posteriormente, en la junta general de accionistas de enero, el FROB sacó adelante una operación acordeón que suponía poner el capital a cero y, simultáneamente, hacer una ampliación de capital de 170 millones, a la que el fondo acude con 80 millones tras haber detectado un agujero de 150 millones en el banco.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…