Categorías: Economía

Los afectados por las preferentes de Caja España-Duero, perdedores de la fusión con Unicaja

Los afectados por las preferentes de Caja España-Duero podrían convertirse en los grandes perdedores de la fusión que la entidad castellana pretende llevar a cabo con Unicaja, y que aún está estudiando Bruselas.

Uno de los principales escollos del proceso son las participaciones preferentes de Caja España-Duero, y todo parece indicar que finalmente la Comisión Europea exigirá que estos títulos sean canjeados por acciones, al igual que en el resto de entidades con ayudas públicas, por lo que los afectados deberán soportar pérdidas en sus inversiones que podrían alcanzar el 40%.

Unicaja y Ceiss, el banco de Caja España-Duero, llevaban negociando la fusión desde abril de 2011, pero el proceso se ha visto paralizado varias veces; la última, a finales del año pasado cuando el rescate de la entidad castellana aprobado por Bruselas, por valor de 604 millones de euros, dejó sin efecto el anterior principio de acuerdo.

De cerrarse la adquisición en los términos ahora planteados, el FROB inyectaría ayudas en Ceiss, el banco de Caja España-Duero, en forma de bonos convertibles contingentes (CoCos). Tampoco se conoce el modo en que se llevará a cabo, aunque se da por hecho que la entidad malagueña que preside Braulio Medel se haga con el 100% de Ceiss.

En todo caso, la fusión no se firmaría como tal hasta el segundo trimestre del año, ya que Unicaja se haría con su socia sólo después de que ésta se hubiese saneado, caso similar a la solución encontrada para Caja 3, que será absorbida por Ibercaja. La Comisión Europea no sólo exigirá que los afectados por las preferentes soporten una parte de los costes de la reestructuración, sino que también obligará a una reducción del balance de Caja España-Duero del 30%, así como el cierre de 260 oficinas y el recorte de 1.500 empleos en un plazo de dos años.

Las preferentes de Caja España-Duero contabilizan unos 416 millones de euros. La intención de la entidad castellana era haber canjeado estos títulos por depósitos tradicionales con intereses anuales de entre el 1,5% y el 2%, según la emisión. Sin embargo, a principios de verano del año pasado el banco advertía en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que proseguían las negociaciones “en aras a la obtención de las preceptivas autorizaciones”. Desde entonces, nunca más se supo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados por las preferentes de Caja España-Duero, perdedores de la fusión con Unicaja

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

1 minuto hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

10 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

14 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

22 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

29 minutos hace

Crédit Agricole ganó más de 7.000 millones en 2024

Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…

42 minutos hace