El dividendo de Telefónica volverá este año. La operadora ha confirmado hoy que repartirá entre sus accionistas 0,75 euros por título tras anunciar un beneficio de 3.928 millones de euros y una mejora de su flexibilidad financiera, con una fuerte reducción de la deuda financiera neta por importe de 5.045 millones de euros.
Telefónica redujo un 27,3% su beneficio de 2012, hasta los 3.928 millones de euros. La compañía ha atribuido esta caída a las dotaciones extraordinarias entre las que destacan el ajuste de valor de Telco en Italia (-949 millones de euros), el ajuste de valor de Telefónica Irlanda (-513 millones de euros) y el impacto de la devaluación de Venezuela (-417 millones de euros).
El resultado neto excluyendo factores extraordinarios ascendería a 6.465 millones de euros, lo que supone un 19,6% más, según ha explicado la operadora en la información que ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Su resultado bruto antes de amortizaciones (oibda) aumentó un 5,1%, hasta 21.231 millones de euros, mientras que el resultado operativo subió un 7,3%, hasta los 10.798 millones de euros.
Los ingresos se situaron en 62.356 millones de euros, un 0,8% menos que en 2011, principalmente impactados por el entorno complejo de operaciones en Europa, tipos de cambio y la regulación. Excluyendo el impacto de la regulación, habrían crecido un 0,7% gracias al sólido crecimiento de los datos móviles y del negocio en Latinoamérica.
Telefónica ha confirmado que, por primera vez, en el conjunto de un ejercicio completo, Latinoamérica superó a Europa en aportación al volumen de negocio del grupo. Así, la empresa elevó sus ingresos en Latinoamérica un 6,7% hasta 30.520 millones, mientras que los ingresos en el Viejo Continente bajaron un 7,8% hasta 29.995 millones, penalizados por al retroceso en Reino Unido y España.
Esta operadora ha subrayado que entre enero y diciembre de 2012 redujo su deuda financiera neta en más de 5.000 millones de euros, hasta los 51.259 millones de euros, con lo que sitúa el ratio de deuda financiera en 2,36 veces. A cierre de 2012, el peso de obligaciones y bonos dentro de la deuda financiera consolidada se sitúa en el 68% frente al 32% que representa la deuda con instituciones financieras. Además, Telefónica ha añadido que gracias a su «activa» política de financiación por 15.000 millones de euros su perfil de deuda está cubierto hasta más allá de 2014.
Telefónica ha reiterado su objetivo de pagar un dividendo 0,75 euros por acción en 2013 y de mantener la deuda financiera neta por debajo de los 47.000 millones de euros en el ejercicio 2013.
Además, ha reiterado sus objetivos para el próximo año con un crecimiento de ingresos, una caída del margen de Oibda inferior a la registrada en 2012 y unas inversiones en relación a ventas similares a las de 2012. Para los objetivos del presente año, la firma utiliza como base unos ingresos orgánicos de 61.084 millones de euros en 2012, una caída margen Oibda orgánico ex torres de menos 1,4 puntos porcentuales, y un Capex en relación a ventas excluyendo espectro del 14,1%.
Retribución del consejo
La remuneración total del consejo de Telefónica ascendió a 50,5 millones de euros en 2012, frente a los 28,1 millones de euros del año anterior, al incluir la indemnización de 24,7 millones de euros del ex consejero delegado de la compañía, Julio Linares, quién dimitió de su cargo en septiembre de 2012. La compañía nombró José María Álvarez-Pallete como nuevo CEO.