La ronda de contactos que diferentes plataformas de afectados por las participaciones preferentes de Bankia están llevando a cabo para encontrar soluciones a sus problemas ha tenido la última parada, por el momento, en las instancias judiciales. En la última semana, los afectados se han reunido con representantes de la Fiscalía y el Defensor del Pueblo, mientras tantean si acudir a la justicia.
Los representantes de algunas plataformas de afectados por la venta de participaciones preferentes de Bankia solicitaron el lunes ante miembros del Defensor del Pueblo que los organismos oficiales designen a expertos en esta materia para que puedan asesorar a las personas perjudicadas.
Así lo explicó en declaraciones a la agencia Efe un representante de los afectados, que ha anunciado que enviarán sus quejas por esta “estafa” a Europa, a varios organismos entre los que se encuentra el Banco Central Europeo (BCE). Y ello después de que en España ya las hayan presentado ante el Gobierno, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco de España, el Ministerio de Economía o la propia Bankia.
Además, los afectados por la comercialización de este producto también presentaron sus quejas ante el Defensor del Pueblo, un organismo, que según han explicado, les ha anunciado que prepara un nuevo informe sobre este asunto.
Representantes de varias plataformas ya se reunieron la semana pasada con miembros de la Fiscalía General del Estado para trasladarles su situación y solicitar ayuda para recuperar su dinero.
Los perjudicados por las preferentes de Bankia reiteraron ante la Fiscalía su rechazo a que el procedimiento de arbitraje pactado entre PP y PSOE excluya la posibilidad de reclamar por la vía judicial y han denunciado que el acuerdo entre los dos partidos todavía no ha comenzado a implantarse.