Categorías: Economía

Políticos, empresarios y sindicatos de Castilla y León ‘se resignan’ a que Unicaja compre Caja España-Duero

A falta de que Bruselas apruebe el proceso, todo parece indicar que Unicaja finalmente comprará el 100% de Ceiss, el banco de Caja España-Duero, la “solución menos mala” según coinciden tanto políticos como empresarios y sindicatos de Castilla y León, teniendo en cuenta que la alternativa pasa por la nacionalización de la entidad y su posterior subasta.

La presidenta del Partido Popular de León, Isabel Carrasco, considera en unas declaraciones recogidas por Eldiariodeleon.es que lo más importante “es que se cierre este proceso cuanto antes”, a la vez que espera que “esta decisión suponga un menor impacto en la pérdida de puestos de trabajo y en el cierre de sucursales”.

Por su parte, el secretario provincial del PSOE, Celestino Rodríguez, ha señalado que la compra constituye “una alternativa que puede ser viable” para el futuro de Caja España-Duero. Rodríguez espera que Unicaja mantenga los puestos de trabajo “para fijar el potencial de empleo de la caja”. Mucho más crítico ha sido el coordinador de Izquierda Unida de León, Santiago Ordóñez, que ha calificado la operación de “un asalto pirata” y ha señalado que “los gestores tienen que dar muchas explicaciones sobre lo que ha pasado”.

Por la parte sindical, el secretario provincial de UGT, Arturo Fernández, cha señalado que “si Unicaja se queda con el Banco Ceiss tendremos una reducción de empleo menor que si pasa a manos de un banco que tenga implantación en los núcleos importantes”.

Por último, el presidente de la Federación Leonesa de Empresarios (FELE), Javier Cepedano, ha pedido “una caja con contenido” que ayude a los empresarios “y que fluya el crédito. Si eso se consigue con esta compra, adelante, me parece fenomenal”.

Acceda a la versión completa del contenido

Políticos, empresarios y sindicatos de Castilla y León ‘se resignan’ a que Unicaja compre Caja España-Duero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

54 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace