Categorías: Economía

El Corte Inglés y Mango se lanzan a ‘cazar’ turistas

En tiempos de crisis la gente suele hacer dos cosas: o se para o se mueve. Ambas posibilidades son extrapolables al mundo de la empresa. Dice la sabiduría popular que la segunda opción suele ser la más recomendable, y eso es lo que parecen estar haciendo las grandes empresas de distribución españolas. Negocios como El Corte Inglés o Mango, por citar dos ejemplos, han comenzado a contratar traductores, ofrecer descuentos para turistas e incrementar la publicidad en revistas extranjeras y de viajes para intentar atraer a los extranjeros que visiten España.

«Los turistas siempre han sido importantes para nosotros, pero se han convertido en mucho más relevantes desde que comenzó la crisis», explicaba Ignacio Sierra, uno de los directivos de Cortefiel, a la agencia de información financiera Bloomberg. Se trata de que ya no se conformen con el sol, la playa y la tapa. Si tienen algunos nombres de tiendas a modo referencia grabados en la mente y piensan en visitarlos, tanto mejor.

De momento, el turismo es uno de los pocos motivos de optimismo para la economía española. El gasto de los turistas extranjeros creció el año pasado un 5,7%, hasta los 55.600 millones de euros. Según las estimaciones oficiales, el gasto medio del extranjero que visita España es de 108 euros. Además, y debido entre otras cosas a la crisis de los países árabe y la tensión social que se vive en Grecia, el número de turistas creció un 2,7% impulsado por los ingleses, los franceses y los alemanes.

Mango, por ejemplo, ha incrementado su presencia publicitaria en aviones y aeropuertos y ha decidido ofrecer descuentos para los pasajeros que llegan a España en crucero. «Los turistas son ahora un objetivo mucho más importante en España porque ayudan a contrarrestar el menor gasto de los clientes locales», asegura Enric Casi, director general de Mango.

Mientras, El Corte Inglés ha incrementado el número de intérpretes de chino y ruso, y ha abierto un portal digital en idioma chino. Además, acepta pagos de China UnionPay, la red de tarjetas bancarias del país asiático, y ha lanzado una aplicación de móvil que ofrece una guía de su centro en La Castellana en inglés, chino y español. Asimismo, la cadena ofrece un 10% de descuento a los turistas en algunos departamentos.

«La crisis ha cambiado la forma en la que las empresas tratan a los turistas, un objetivo que antes solo había sido relevante para algunas marcas de lujo», explica Ramón Solé, profesor de marketing de IE Business School, a la agencia de noticias estadounidense. «Los extranjeros son ahora una prioridad principal». De hecho, algunas marcas están comenzando a asociarse con agencias de viajes para que ir de tiendas sea parte de un paquete vacacional, explica Sole.

Algunas medidas del Gobierno también parecen estar funcionando a favor de estas empresas, entre ellas la ampliación de los horarios comerciales, que en algunos casos como Madrid hay libertad total. «Las ventas se han incrementado desde que abrimos más días en algunas ciudades turísticas», asegura Sierra sobre Cortefiel. «Era una lástima que los turistas no pudieran ir de compras porque las tiendas estuvieran cerradas».

Acceda a la versión completa del contenido

El Corte Inglés y Mango se lanzan a ‘cazar’ turistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

10 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace