La CEOE exige a Rajoy que las grandes empresas también puedan pagar menos impuesto de sociedades

Economía

La CEOE exige a Rajoy que las grandes empresas también puedan pagar menos impuesto de sociedades

Joan Rossell, presidente de la CEOE

La patronal aplaude las medidas de estímulo que aprobará hoy el Gobierno, aunque lamenta que las nuevas deducciones en el impuesto de sociedades no sean aplicables a todas las empresas, sea cual sea su facturación.

Hasta ahora, el Gobierno del PP había rectificado buena parte del generoso esquema de deducciones fiscales al que podían acogerse las empresas para calcular cuánto debían pagar por sus beneficios (el tipo real del impuesto de sociedades distaba mucho del teórico 30%). Sin embargo, Rajoy ha reabierto la puerta de las deducciones fiscales en este impuesto.

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar una nueva medida que permita a las empresas que facturen menos de 10 millones de euros una deducción del 10% en la cuota íntegra de los beneficios que se reinviertan en la actividad económica. Aunque la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha valorado esta medida, considera que «sería deseable que fuese extensible a todas las empresas, con independencia de su volumen de facturación».

La CEOE cree que las medidas fiscales que aprobará hoy el Gobierno «van en la línea correcta» y se corresponden con sus reivindicaciones. En concreto, señala que la aplicación del criterio de caja en el IVA para pymes y autónomos no sujetos al régimen de módulos cuya facturación sea inferior a dos millones de euros «contribuirá en gran medida a mejorar la situación financiera de este colectivo, aunque en su opinión también debería ampliarse a empresas con una facturación de hasta seis millones de euros.

Más información