Categorías: Economía

Los trabajadores de BMN, Caja 3 y Ceiss piden ERE mejores a los de las cajas nacionalizadas

Los acuerdos alcanzados por Bankia, Novagalicia y Banco de Valencia con los sindicatos han marcado una línea roja que difícilmente será superada por el resto de entidades en la nueva ronda de despidos a la que se encamina el sector. Caja 3, BMN y Caja España-Duero deberán de realizar significativos ajustes de sus plantillas y los respectivos representantes sindicales ya han hecho saber que esperan unas propuestas más atractivas que las acordadas hasta ahora, que contemplan indemnizaciones de 30 días por año con máximos de hasta 350.000 euros.

Aunque pocas, existen algunas diferencias entre los expedientes de regulación de empleo (ERE) acordados por las entidades del primer grupo de nacionalizadas. Bankia, por ejemplo, pagará a los trabajadores menores de 54 años una indemnización de 30 días por año con un máximo de 22 mensualidades y una prima de 2.000 euros por cada tres años de trabajo, a los que se suman otros de entre 4.000 y 24.000 por quinquenios y de entre 5.000 y 6.000 euros por acumular más de 25 años.

A los mayores de 54 o más años (a 31 de diciembre de 2013), indemnizaciones equivalentes al 60% de su retribución total anual multiplicada por el número de años que les resten para llegar a los 63 años (con un máximo de un lustro). La indemnización máxima será de 350.000 euros. Con estas medidas abandonarán el banco 4.500 empleados.

Banco de Valencia, el primero en llegar a un acuerdo, recortará 795 empleos a través de prejubilaciones y bajas incentivadas. Se podrán prejubilar los mayores de 52 años, que recibirán entre el 80% y el 85% de su salario anual neto, mientras que las bajas indemnizadas serán de 30 días por año, con un máximo de 24 mensualidades en el caso de los menores de 50 y con 36 mensualidades para el resto, a las que se sumarán primas de 2.000 euros por cada trienio. En ningún caso la indemnización podrá superar los 250.000 euros.

El último caso en el que ha habido ‘fumata blanca’ es en Novagalicia, que recortará 1.850 empleos a través de bajas incentivadas. Los empleados mayores de 54 años percibirán una compensación del 80% de su retribución fija anual multiplicada por el número de años que le falten hasta cumplir los 63 años (con un límite de 7 años). El resto, cobrará una indemnización de 30 días por año con un límite de 22 mensualidades, a los que se añadirá una paga lineal de 2.000 euros por trienio. Además, se añade otra paga de entre 4.000 y 30.000 euros por cada quinquenio, mientras que los empleados con una antigüedad de más de 25 años percibirán otra compensación de entre 5.000 y 6.000 euros. Al igual que en Banco de Valencia, en ningún caso se podrán superar los 250.000 euros.

Aún habrá que esperar a los próximos días para conocer la propuesta de Caja 3, el grupo de CAI, Caja Círculo y Caja Badajoz, que en principio pretende aligerar su plantilla en unos 592 empleados. Una situación similar se vive en BMN, que dará de baja a 863 trabajadores y en Caja España-Duero (hasta 1.500 empleos). En Liberbank no se esperan despidos, aunque sí suspensiones temporales y rebajas de sueldo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de BMN, Caja 3 y Ceiss piden ERE mejores a los de las cajas nacionalizadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace