Categorías: Economía

Iberdrola ve «realista y probable» acabar con el déficit de tarifa este año

El consejero-director general de Iberdrola, José Luis San Pedro, ha dicho hoy que considera “realista y probable” que en 2013 se cumpla el objetivo de que no se genere más déficit de tarifa eléctrica gracias a las medidas aprobadas por el Gobierno para contenerlo.

En la presentación de sus resultados del ejercicio pasado, la eléctrica estima que “las medidas incluidas en el RD-L 2/2013 y la propuesta de Orden de Tarifas tienen, en líneas generales, un impacto neutro en Iberdrola y parecen ir en la senda correcta desde un punto de vista conceptual. La propuesta de Tarifas supone un objetivo realista de Déficit cero para 2013”. Ante estas impresiones, ven “razonable pensar que estas medidas acabarán definitivamente con el Déficit de Tarifa durante 2013”.

En concreto, el último real decreto ley 2/2013, que este jueves se convalida en el Congreso, tendrá un efecto estimado en la cuenta de Iberdrola de 110 millones, y unos 670 millones para el sector, según los cálculos de la empresa que preside Ignacio Galán.

El negocio internacional

Iberdrola obtuvo un beneficio neto durante 2012 de 2.840,7 millones de euros, un 1,3% más que en el ejercicio anterior, gracias a la buena evolución de los negocios internacionales, según ha comunicado hoy la eléctrica.

El negocio internacional, que representa ya un 70% del total del grupo, registró un incremento del beneficio de un 35% hasta alcanzar los 1.979 millones de euros. En España las ganancias cayeron un 36% hasta los 862 millones, situándose en niveles del año 2000 “a pesar de las inversiones de más de 21.000 millones realizadas por la compañía en el país desde 2001”.

Iberdrola ha subrayado que ha conseguido mantener estables sus resultados desde el comienzo de la crisis, consiguiendo que su beneficio neto se sitúe siempre por encima de los 2.800 millones de euros desde 2008. De hecho, la compañía destaca que el beneficio de 2012 se sitúa en línea con los años anteriores pese a asumir saneamientos por valor de 428,7 millones de euros y relacionados con costes de promoción de parques eólicos, con la cartera de proyectos de Alberta Hub y con la cartera de Gamesa.

Por otro lado, el consejo de administración del grupo ha aprobado la convocatoria de la Junta General de Accionistas para el próximo 22 de marzo, con una prima de asistencia a la misma de 0,005 euros brutos por acción.

La eléctrica ha ejecutado ya desinversiones por valor de 850 millones de euros y mantiene su objetivo de deshacerse de activos no estratégicos por 2.000 millones en el marco de su plan 2012-2014, que serán suficientes para cumplir con sus objetivos de reducción de deuda.

A cierre de 2012, el endeudamiento de Iberdrola se situó en 30.324 millones de euros, 1.381 millones menos que el año anterior. Sin tener en cuenta los 2.409 millones pendientes de cobro del déficit de tarifa, la deuda de la eléctrica sería de 27.915 millones. El vencimiento medio de la deuda se mantiene en 6,2 años y su coste medio desciende hasta situarse en el 4,51%. La liquidez del grupo se situaba en 12.043 millones.

Dividendo

El consejo de administración ha convocado junta de accionistas para el próximo 22 de marzo, en la que propondrá una reducción del capital social del 2,4%, que se llevará a cabo mediante la amortización de acciones propias en autocarcartera representativas del 1,4% del capital y la adquisición de acciones propias representativas de un máximo del 1% del capital a través de un programa de recompra para su amortización.

También propondrá que la remuneración total al accionista se sitúe en torno a los 0,3 euros brutos por título. Por un lado, un dividendo que contempla, por un lado, 0,143 brutos por acción. Por otro, la empresa asumiría un compromiso de compra de, al menos, 0,127 euros brutos por derecho.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola ve «realista y probable» acabar con el déficit de tarifa este año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

20 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace