El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliú, admitió ayer que la entidad catalana “contemplará” la adquisición de Ceiss, el banco de Caja España-Duero si este es finalmente sometido a subasta por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
Oliú, que participó en León en un almuerzo con empresarios de la región para debatir sobre el entorno económico y el sistema financiero español, señaló en declaraciones a los periodistas recogidas por El Norte de Castilla que, en caso de materializarse la subasta, el Sabadell analizará la adquisición de Caja España-Duero “con un sesgo más favorable ya que la entidad cumple el requisito” de tener una cuota de mercado menor, indispensable para el banco a la hora de realizar este tipo de operaciones.
De concretar una oferta por Ceiss, el Sabadell lo haría no para llevar a cabo una integración al estilo del que negocia con la andaluza Unicaja, sino para quedarse con el negocio una vez que haya sido nacionalizado y sometido a subasta.
El presidente de Caja España-Duero, Evaristo del Canto, ha convocado para este miércoles una reunión extraordinaria del consejo de administración en la que se analizará la situación financiera de la entidad. En el orden del día, habrá dos puntos, según publica la agencia Efe: Informe sobre el Estado de la Reestructuración del Banco y Acuerdos sobre la aprobación del acta de sesión.
La valoración negativa de 288 millones de euros que anunció el FROB la semana pasada supone que el FROB se hará con el 100% de la entidad en caso de rescate.
La decisión última, por tanto, corresponderá a Unicaja, pero aún no se sabe si la entidad que preside Braulio Medel se fusionará antes de que se concrete la nacionalización o, por el contrario, esperará hasta el rescate. En este último caso, debería pujar con otras entidades interesadas en la entidad castellana.
Unicaja y Caja España-Duero se vieron obligadas a abrir un nuevo proceso, después de que el acuerdo anterior, aplazado durante más de un año, haya quedado “sin efecto” tras aprobar Bruselas el rescate de Ceiss, el banco de la caja castellana, por valor de 604 millones de euros.