La Fundación de Estudios Financieros advierte de consecuencias negativas si se aprueba la dación en pago

Economía

La Fundación de Estudios Financieros advierte de consecuencias negativas si se aprueba la dación en pago

Mañana martes el Congreso de los Diputados debatirá una iniciativa legislativa popular (ILP) presentada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) para introducir la dación en pago retroactiva, y la Fundación de Estudios Financieros (FEF) que preside Juan Carlos Ureta ya ha avisado del riesgo que supondría esta medida.

En su Informe sobre el Mercado Hipotecario Español, la FEF avisa de una serie de medidas que no se deberían adoptar “por las consecuencias negativas que tendrían sobre el mercado hipotecario e incluso sobre el sistema financiero español en su conjunto”.

Entre ellas destaca la dación en pago, “figura que no existe en los principales países de nuestro entorno y que, en los que existe, no está exenta de dificultades por sus efectos dañinos sobre la cultura de pago y la aparición de agentes que, aun siendo solventes, se deshacen de la deuda endosando a la entidad financiera la bajada del precio de la vivienda”, según destaca la Fundación.

“Se desaconseja esta figura tanto con carácter retroactivo (algo que creemos que tendría consecuencias muy negativas para el sistema financiero español), como para las operaciones nuevas que se vayan a contratar a partir de un determinado momento (opción que tendría serios inconvenientes muy superiores a las posibles ventajas que supondría)”.

“Por el contrario”, añaden, “sí se deberían desarrollar” en España las normas de “segunda oportunidad” de forma similar a las que existen en otros países. “Se trata de una ley de insolvencia especialmente adaptada a las personas físicas, que permita darles una solución a su insolvencia de forma rápida, barata y razonable”.

Más información