Categorías: Economía

El 15M anima a los afectados por las preferentes a rechazar cualquier canje o arbitraje y acudir a los juzgados

‘15M pa Rato’ recrudece su ofensiva por el escándalo de las participaciones preferentes del sector financiero español. En un comunicado, el movimiento señala que las preferentes constituyen una “estafa” desde su propio origen y animan a presentar denuncias en el juzgado y a rechazar cualquier canje o arbitraje.

El movimiento defiende que realmente nunca existió un mercado como tal para las participaciones preferentes del sector financiero, sino que éste “consistió durante años en que desde una sucursal de la misma entidad, se comunicaba a otras sucursales de la misma entidad que debían colocar tal cantidad de preferentes cuando alguien quería recuperar su dinero”.

“No hay cruce de órdenes en el mercado electrónico”, denuncia el 15M: “no salen las preferentes nunca del ámbito de dominio del emisor o del garante, de las Cajas, que son quienes deciden como se venden, a que precios, y a quién, además de cuándo”.

Por ello considera que “nunca hubo un mercado real, o como mucho, este hubo de comenzar en noviembre de 2011”, cuando salió a la luz el escándalo. En ese momento, “colocar una orden en el mercado abierto, en el legal y real, fue infructuoso y era imposible, pues nadie compraría algo tan absurdo, y las entidades de liquidez, como si no existieran, nunca cumplieron su contrato”.

Si nunca hubo mercado de preferentes de acuerdo a las normas de la Ley del Mercado de Valores, “y todo parece indicar que no lo hubo”, señala el ‘15M pa Rato’, “las preferentes constituyen una estafa en su desarrollo, además de en muchísimos casos, en el momento de la venta”. Si eso es así, “todos los titulares podrían denunciar en el Juzgado de Guardia que nunca hubo mercado, y que se han manipulado los precios siempre, desde el primer día”.

En ese sentido, los indignados consideran asimismo que “aceptar ahora un arbitraje en el que quienes debieron proteger a los inversores, la CNMV y el Banco de España, intervengan decidiendo cualquier cosa, es una barbaridad”.

Acceda a la versión completa del contenido

El 15M anima a los afectados por las preferentes a rechazar cualquier canje o arbitraje y acudir a los juzgados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace