Categorías: Economía

¿Busca un piso barato? Mejor olvídese del ‘banco malo’

La puesta en marcha de la Sareb o ‘banco malo’ había despertado grandes expectativas entre los ciudadanos interesados en adquirir una vivienda, pero pronto se ha visto que no ha traído aparejada una rebaja adicional en los precios de las viviendas. Incluso en algunos casos se ha dado el efecto contrario, y pisos de la Sareb se ofertan a unos precios superiores a los que tenían hace unas semanas.

En ese sentido, Idealista.com, que cita fuentes cercanas a la comercialización de estas viviendas, el precio actual de venta está dependiendo mucho del precio al que se traspasaron al banco malo, así como de los gastos de cada entidad, ya que los vendedores en todos los casos deben vender los inmuebles por encima de estos precios de transferencia.

De este modo, se pueden ver subidas de precios en las viviendas de algunos bancos, mientras otros los mantienen o bajan, en función de lo ajustadas de precio que tuvieran previamente las entidades estos precios.

Una visita a los portales inmobiliarios de los bancos nacionalizados (Bankia, Novagalicia y CatalunyaCaixa) pone de manifiesto que en muchos casos si el comprador interesado encuentra un piso realmente barato, es más probable que sea de la propia entidad y no de los que fueron traspasados a la Sareb.

La principal razón es que el banco malo sólo aceptó activos inmobiliarios adjudicados por encima de 100.000 euros y el crédito promotor, tanto problemático como no, a partir de 250.000 euros. Es decir, los pisos adjudicados más modestos se los quedaron los propios bancos y son ellos los que deben darles salida.

De este modo, según publica ABC, Bankia Habitat, filial inmobiliaria de Bankia, ha puesto recientemente 13.000 viviendas de la Sareb en venta, ninguna de ellas por debajo de los 100.000 euros. Entre ellas, casas a estrenar en la costa de Marbella, con precios desde 256.000 a 457.000 euros. Son apartamentos de dos dormitorios y con un tamaño que oscila entre los 99 y lo 129 metros cuadrados.

En el interior, en la calle Embajadores de Madrid se pueden encontrar viviendas en una urbanización cerrada de uno o dos dormitorios de 94 o 104 metros cuadrados por 295.400 o 352.000 euros. En la calle Sevilla de Valencia de a una a tres habitaciones y desde 140.900 euros a 363.700 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Busca un piso barato? Mejor olvídese del ‘banco malo’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

5 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace