Categorías: Economía

Los bancos ceden a la dación en pago, pero con la inmobiliaria Montebalito

Las entidades financieras vuelven a hacer de tripas corazón -mejor dicho, ladrillo- para aceptar la dación en pago. Pero, la historia se repite y la agraciada con esta indulgencia vuelve a ser una inmobiliaria: Montebalito. La cotizada se suma a una cada vez más amplia lista de ‘ladrilleras’ que sí han conseguido cancelar deudas con la entrega entrega de inmuebles a sus prestamistas.

A las puertas de este fin de semana, Montebalito anunciaba que está en negociaciones con sus bancos acreedores para saldar parte de su asfixiante deuda con inmuebles. Algo que hasta ahora sigue siendo un privilegio para los ciudadanos españoles, que solo bajo unos supuestos sumamente restrictivos permiten el recurso a la dación en pago. Mientras tanto, la inmobiliaria parece dispuesta a seguir los pasos marcados por otras muchas de su sector para salvar sus finanzas.

Bien es cierto que la cotizada, con una deuda financiera próxima a los 61 millones de euros frente a un valor en Bolsa de 12,9 millones de euros, ha anunciado otras medidas para aligerar su endeudado balance. En un comunicado sobre su actual y complicada situación, Montebalito ha anunciado que no repartirá ni un céntimo en dividendos “hasta que no se paguen totalmente” las deudas que acumula la compañía, centrada en el negocio inmobiliario, pero con ‘escarceos’ también en el también maltrecho mercado de las energías renovables.

Con este anuncio, la compañía ha dado nuevos argumentos a los inversores de perfil especulativo que con frecuencia vapulean y buscan refugio en su gráfica bursátil. Desde que en los pasillos de la Bolsa se empezó a especular con la posible refinanciación de deuda de Montebalito, con paso obligado por la dación en pago, el precio de sus acciones ha medrado un 54%. De los 0,56 euros por acción a los que cotizaba hace un mes, esta semana ha cerrado a 0,86 euros unitarios. Todo un lujo de remontada para los tiempos de sequía que corren para el negocio del ladrillo en nuestro país.

De confirmarse lo anunciado hoy, Montebalito sería la siguiente de una creciente lista de inmobiliarias que han probado la dación en pago. La última de ellas, y aún también por confirmar, Reyal Urbis, donde la entrega a los bancos de proyectos tan emblemáticos como el ‘Castellana 200’ se traduciría en dar esquinazo al que sería el segundo mayor concurso de acreedores de la historia empresarial española, con 4.500 millones de euros de deuda.

Mientras la iniciativa de legislación popular presentada por la ‘Plataforma Afectados por la Hipoteca’ (PAH) para establecer la dación en pago universal para la cancelación de la hipoteca se debate en el Congreso, las inmobiliarias disfrutan de ‘manga ancha’ en su apelación a este recurso. Un factor que, explican los expertos, también se fundamenta en las distintas garantías y avales que respaldan los créditos a particulares y empresas, más desde la puesta en marcha del ‘banco malo’ al que han ido a parar muchos de los inmuebles embargados por los bancos en unos desahucios que siguen sin detenerse.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos ceden a la dación en pago, pero con la inmobiliaria Montebalito

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

2 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace