El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, no deberá pasar el trago de ir personalmente a declarar el próximo 18 de febrero como testigo en la causa en la que se investiga la fusión y salida a Bolsa de Bankia, sino que testificará por escrito.
Así al menos lo ha desvelado Andrés Herzog, abogado que representa a UPyD en el caso Bankia. “De Guindos no irá personalmente a declarar a la Audiencia Nacional, lo hará por escrito dadas ‘sus múltiples obilgaciones’”, ha señalado esta mañana en su cuenta de Twitter.
El juez Fernando Andreu de la Audienca Nacional había citado el próximo día 18 a declarar a Guindos, aunque en una providencia comunicaba al ministro que podía declarar por escrito por su condición de miembro del Gobierno.
El magistrado también ha citado a declarar entre los días 12 y 21 de febrero a otros ocho testigos, entre los que se encuentran el presidente de Bankia, José Ignacio Gorigolzarri; el socio auditor de Deloitte, Francisco Celma; y el ex gobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez.
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…