Categorías: Economía

Caja España-Duero deja de pagar los intereses de sus preferentes

Los casi 14.000 clientes de Caja España-Duero atrapados en las participaciones preferentes emitidas por las antiguas cajas dejarán de cobrar desde este mes el cupón previsto en los folletos de emisión, ya que este cobro estaba condicionado a que la entidad obtuviera beneficios.

Sin embargo, según publica hoy El Mundo, Ceiss, el banco de Caja España-Duero, cerrará 2012 con pérdidas. El propio presidente de la entidad, Evaristo del Canto, habría reconocido en una reciente reunión con responsables del Área de Negocio que el banco registrará un resultado negativo próximo a los 2.000 millones de euros.

Las preferentes de Caja España-Duero contabilizan unos 416 millones de euros. La intención de la entidad castellana era haber canjeado estos títulos por depósitos tradicionales con intereses anuales de entre el 1,5% y el 2%, según la emisión. El plazo para obtener este rendimiento estaba previsto que fuera de cinco años.

Sin embargo, a principios de verano del año pasado el banco advertía en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que proseguían las negociaciones “en aras a la obtención de las preceptivas autorizaciones”. Desde entonces, nunca más se supo, al tiempo que los nervios de los afectados iban en aumento según se iba estancando la negociación para la fusión de Caja España-Duero con Unicaja y la entidad castellana se dirigía al rescate público.

Ahora, los afectados de Caja España-Duero se encuentran en una especie de limbo, a la espera de que se solucione la situación de la entidad. La principal esperanza es que finalmente se lleve a cabo la fusión con Unicaja y que la entidad andaluza, una de las más solventes del sector financiero español, sea la que les ofrezca un canje de estos productos.

Sin embargo, los plazos para la fusión se agotan sin que se produzcan avances en las negociaciones entre Unicaja y Caja España-Duero y en los corrillos financieros se comenta que una de los principales obstáculos del proceso es precisamente la reticencia de la andaluza de hacer frente a este canje.

En el caso de que no haya fusión, Caja España-Duero será nacionalizada con la inyección de 604 millones de euros. En ese caso, en principio los afectados tendrán a su disposición arbitrajes similares a los que se están preparando para Bankia en el caso de que puedan demostrar que fueron engañados cuando compraron los títulos. Si no, deberán soportar parte de los costes del rescate de la entidad. En otras palabras, se les impondrá se les canjearán las preferentes con un ‘haircut’ de aproximadamente un 40%.

Acceda a la versión completa del contenido

Caja España-Duero deja de pagar los intereses de sus preferentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

51 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace