La deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) se redujo un 8,1% en el mes de diciembre, hasta los 313.109 millones de euros, su tercer descenso mensual consecutivo, según los datos publicados hoy por el Banco de España.
El importe representa el saldo vivo que las entidades residentes en España tienen pendiente de devolver a la institución que preside Mario Draghi. La caída supone 27.726 millones menos que el importe contabilizado en noviembre, pero casi triplica los 118.861 millones de diciembre de 2011.
La deuda de la banca española con el BCE supone un 35,6% del total de la Eurozona, que ascendió a 884.094 millones de euros, un 0,08% menos que en noviembre.
Al tiempo que se reduce la dependencia del BCE, la banca española tiene depositados 44.183 millones en la hucha del instituto emisor, un 83,9% por encima de los 25.024 millones de noviembre, mientras que el conjunto de las entidades del Eurosistema depositó 233.301 millones de euros en el BCE, un 3,3% menos.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…