Categorías: Economía

Bankia y Novagalicia, ‘atrapadas’ entre los conflictos con los sindicatos y los afectados de las preferentes

El ruido en torno a Bankia y Novagalicia sigue ‘in crescendo’ después de que a las ya habituales protestas de los afectados por las participaciones preferentes, incluidos encierros en las sucursales, se hayan sumado las protestas de los sindicatos por la nueva ronda de despidos.

El primer punto de presión sobre las entidades procede de los afectados por las participaciones preferentes, que perderán de media un 40% de los ahorros que invirtieron, a no ser que lo remedien los arbitrajes. En ese sentido, los afectados de Novagalicia han sido los más activos a la hora de dar a conocer  sus reivindicaciones, con movilizaciones semanales y actos de protesta variados a través de los que ya han logrado varias veces el cierre temporal de diferentes sucursales, incluida la sede del banco en La Coruña.

Los afectados también han protagonizado actos de protesta la Diputación de Pontevedra e incluso el propio parlamento gallego, cuyo Pleno interrumpieron el pasado diciembre. Novagalicia tiene en circulación 903 millones de euros en preferentes, procedentes de Caixa Galicia y Caixanova, aunque en una proporción desigual. Mientras la caja que dirigió José Luis Méndez suma 574,99 millones, la presidida por Julio Fernández Gayoso emitió preferentes por 328 millones.

Menos eco mediático han tenido hasta el momento los afectados por las preferentes de Bankia, si bien supieron aprovechar la investigación de la Audiencia Nacional sobre la salida a Bolsa del banco para realizar movilizaciones frente la madrileña calle Génova, por la que fueron desfilando todos los imputados, entre ellos el exministro de Economía y exdirector gerente del FMI Rodrigo Rato.

También han realizado algunos encierros, el último la semana pasada en dos sucursales de Madrid. Bankia tiene en circulación alrededor de 3.200 millones de euros en participaciones preferentes, la mayor parte emitidas por Caja Madrid en 2009, durante la etapa de Miguel Blesa.

Ahora, las protestas de los afectados por las preferentes compartirán protagonismo con las de los propios trabajadores de las entidades, que han puesto fin a la tradicional paz social que impera en la banca (hasta ahora todos los despidos han sido pactados con los representantes de los trabajadores). Este mismo sábado, los sindicatos de Novagalicia celebraron una manifestación en Santiago de Compostela para protestar contra los 2.508 despidos que pretende acometer la dirección. Esta previstos además paros parciales, que comenzarán previsiblemente la próxima semana.

Bankia, por su parte, pretende despedir a 4.900 empleados, y los sindicatos ya han iniciado sus movilizaciones. La última, el pasado miércoles, con concentraciones simultáneas en siete ciudades españolas: Ávila, Barcelona, Las Palmas, Logroño, Madrid, Segovia y Valencia. Ya antes de las navidades realizaron protestas similares y todo parece indicar que van a ir a más antes del nueve de febrero, fecha máxima para que dirección y representantes de los trabajadores alcancen un acuerdo.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia y Novagalicia, ‘atrapadas’ entre los conflictos con los sindicatos y los afectados de las preferentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

10 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace