Categorías: Economía

La banca mediana aprovecha la tregua de los mercados para colocar 2.250 millones en deuda

La banca mediana no ha dejado pasar la tregua que han dado los mercados a la prima de riesgo española y se ha lanzado a colocar sus propias emisiones de deuda, en muchos casos por debajo de los precios que ha pagado el propio Tesoro. Tras meses sin asomar la cabeza, en sólo tres días Popular, Bankinter y Sabadell han colocado en conjunto 2.250 millones de euros.

Banco Popular fue la primera en apelar a los mercados mayoristas de financiación, al colocar el miércoles con éxito una nueva emisión de deuda senior, por un importe total de 750 millones de euros, a un plazo de 30 meses. La demanda superó los 1.300 millones. El banco que preside Ángel Ron destacó que la demanda española representó tan sólo el 28,4%, mientras que la internacional alcanzó el 71,6%, con un 19,4% de inversores alemanes, 16,6% de británicos, 7,9% de portugueses y un 7,6% de italianos.

Por tipo de inversor destacaron las gestoras de fondos con un 60,7%, bancos, con un 22,4% o bancos privados con un 7,2%. En términos de condiciones, la emisión se fijó con un diferencial de 364 puntos básicos sobre el midswap (índice de referencia de las emisiones a largo), para dar un cupón del 4%.

Mientras el Popular se ha atrevido con deuda senior, Bankinter y Sabadell han apostado por las tradicionales cédulas hipotecarias, considerados unos de los títulos más seguros del mercado y que suelen tener siempre buena acogida por parte de los inversores.

En ese sentido, Bankinter colocó con éxito entre más de 150 inversores institucionales una emisión de cédulas hipotecarias por valor de 500 millones de euros, a un plazo de tres años y medio, y a un precio de 220 puntos básicos sobre el midswap, lo que supone una importante reducción en el precio respecto a la indicación inicial. El precio de la emisión se situó asimismo 33 puntos básicos por debajo de la realizada ese mismo día por el Tesoro.

La emisión de cédulas fue ampliamente sobresuscrita: con una demanda superior a los 3.500 millones de euros, y los inversores institucionales internacionales supusieron el 68,2% del total de la demanda. Los bancos colocadores fueron Bankinter, Barclays, BBVA y Societé Générale. La última emisión pública de Bankinter en el mercado mayorista había tenido lugar el 19 de octubre del año pasado.

También ha apostado por las cédulas el Sabadell, que el viernes colocó una emisión de 1.000 millones de euros en cédulas hipotecarias a cinco años, una operación que contó con una demanda de 3.400 millones, 2,4 veces más del importe colocado.

El precio de la emisión se situó en 250 puntos básicos sobre el midswap, por debajo también del precio al que se financió el Tesoro. En esta operación participaron los bancos de inversión Deutsche Bank, Santander, JP Morgan, Cayon, filial de financiación e inversión del banco francés Crédit Agricole, y el propio Sabadell.

Estas emisiones se producen tras la tregua que han dado los mercados a la prima de riesgo española, que en los pocos días del año ha bajado hasta en 70 puntos básicos, hasta situarse en unos 325 puntos. El bono español de referencia a diez años renta en el mercado secundario por debajo del 5%.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca mediana aprovecha la tregua de los mercados para colocar 2.250 millones en deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

4 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

9 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

9 horas hace