Categorías: Economía

Los inversores internacionales vuelven a confiar en el Popular

El Popular vuelve a brillar. Los inversores internacionales vuelven a observar con interés a esta entidad después de un otoño complicado, cuando tuvo que realizar una ampliación de capital tras adquirir, sin ayudas, el Banco Pastor. Las buenas recomendaciones de Standard & Poor’s y Société Générale se suman al éxito registrado en la emisión de deuda corporativa celebrada este miércoles.

La entidad ha demostrado además con esta última emisión que los inversores internacionales están dispuestos a regresar a los bancos y compañías españolas en 2013, una tendencia que han confirmado a EL BOLETÍN algunos de ellos y que ya puso de relieve el BBVA la semana pasada al cerrar otra subasta de forma satisfactoria.

El Popular completó este miércoles una emisión de deuda senior por valor de 750 millones de euros, a un plazo de 30 meses, tras recibir una demanda que superó los 1.300 millones de euros. A este buen resultado hay que sumar el que consiguió el BBVA el pasado 4 de enero, cuando colocó 1.500 millones de euros en bonos a cinco años frente a una demanda que rondó los 5.000 millones de euros aún recortando el interés ofrecido hasta el 3,8% (por debajo de lo que ofrece el Tesoro).

George Papamarkakis, cofundador del fondo de inversión londinense North Asset Management, estuvo comentando con este periódico sus impresiones al respecto. En su opinión, la tendencia ya adelantada por el portal financiero Dow Jones de que los inversores internacionales están regresando a España –y en particular al mercado corporativo- tiene fundamento; no obstante señala que no es sólo una cuestión de crédito, que los intereses ofrecidos, más elevados que en otros mercados como por ejemplo el alemán, también contribuyen a ello.

En todo caso, el Popular (que ayer se disparó en Bolsa hasta superar el 8,3%) ha comentado, valorando la emisión, que el auditorio no sólo se compuso de inversores internacionales; también hubo compradores del mercado doméstico. Ayer mismo el banco francés Société Générale instó a sus clientes “mantener posiciones” en el banco, desechando así la recomendación de “vender”.

Los buenos resultados cosechados por los dos bancos españoles en los mercados de deuda dan la razón a los recientes informes publicados por Morgan Stanley y Merrill Lynch, en donde se invita a sus respectivos clientes a invertir a partir de este año en España debido al clima de grandes oportunidades que este país, tras varios años de crisis económica, encierra.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores internacionales vuelven a confiar en el Popular

B.B.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace