El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo se situó al finalizar diciembre de 2012 en 4,8 millones de personas, tras subir en 426.364 desempleados en el conjunto del año pasado, con un aumento porcentual del 9,6% respecto a 2011, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La cifra total de parados se alcanzó después de que en diciembre el paro descendiera en 59.094 personas en relación con el mes anterior. Es el mejor dato registrado en un mes de diciembre en toda la serie histórica y en valores relativos supone una reducción de un 1,20%. En diciembre de 2011 el desempleo subió en 1.897 parados respecto al mes anterior.
Por sectores económicos el paro registrado se reduce en agricultura 3.092 (-1,62%), en servicios baja en 49.438 (-1,62%) y en el colectivo sin empleo anterior, que desciende en 13.683 (-3,58%). Sube, por el contrario, en industria 2.794 (0,52%) y en construcción que se incrementa en 4.325 (0,58%).
Se reduce el desempleo entre los hombres en 8.321 (-0,34%), respecto al mes de noviembre, y se sitúa en 2.407.907 desempleados. Hay que destacar la bajada registrada entre las mujeres, 50.773 (-2,04%), que representa el 86% del descenso total, y alcanzan la cifra de 2.440.816.
Asimismo, se reduce el desempleo de los jóvenes menores de 25 años en 29.738 personas (-6,11%) respecto al mes anterior, y lo hace también entre los de 25 y más años en 29.356 (-0,66%).
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…