Categorías: Economía

Repsol negocia con YPF su vuelta a Argentina para participar en Vaca Muerta

Repsol intenta negociar con el Gobierno de Cristina F. de Kirchner una salida al conflicto de YPF, en medio del caos energético que asola Argentina. Aún no es seguro que el principio de acuerdo de la compañía argentina con Chevron salga adelante y sin el respaldo de una multinacional nunca podría extraer el suministro suficiente para saciar las acuciantes necesidades energéticas del país.  El objetivo de la española sería participar en Vaca Muerta, su último gran descubrimiento antes de la expropiación de YPF.

A principios de este mismo mes, el presidente y consejero delegado de YPF, Miguel Galuccio, un prestigioso ejecutivo colocado por Fernández de Kirchner para intentar ganar credibilidad ante los inversores, destacó el “buen clima” existente entre el Estado argentino y Repsol para poder alcanzar un acuerdo tras la expropiación, aunque aclaró que la polémica debe ser tratada por la Casa Rosada y los ámbitos diplomáticos.

Pero una semana después, YPF firmó con Chevron un principio de acuerdo sobre los términos y condiciones para poner en marcha el primer proyecto de desarrollo masivo de petróleo no convencional en Vaca Muerta. Sin embargo, ambas partes se dieron un plazo de 120 días para concretar el acuerdo y en el sector no descartan que finalmente no llegue a buen puerto.

Vaca Muerta, un yacimiento que cuenta con recursos y reservas totales de casi 23.000 millones de barriles equivalentes de petróleo, fue el último gran descubrimiento de Repsol antes de que el Gobierno argentino le expropiara su filial YPF. Y, quizás, el motivo de la expropiación, en opinión de los responsables de la compañía española, que han amenazado con denunciar a las petroleras que aprovechen la situación y exploten con YPF sus activos expoliados, como es el caso del acuerdo de Chevron.

Pese a lo complicado del acuerdo, el Gobierno de Mariano Rajoy aún sigue confiando en él. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, apuntó este fin de semana en una entrevista en ABC que tanto a Repsol como al Ejecutivo argentino "les interesa llegar a un acuerdo" . García-Margallo dijo que las conversaciones entre ambos gobiernos "no han cesado nunca".

Hace unos días, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (Ciadi) admitió a trámite la demanda de arbitraje presentada por Repsol contra el gobierno de Cristina Kirchner. La compañía española aspira a que se declare ilícita la actuación del país latinoamericano y se le condene por ello a restaurar la situación y a indemnizarla por los daños y perjuicios ocasionados. Repsol era el accionista mayoritario de YPF, con el 57,4% del capital, una participación que la compañía valoró en 10.500 millones de dólares.

La compañía que preside Antonio Brufau ha abierto además frentes judiciales por la expropiación de YPF en Argentina, donde interpuso una demanda de inconstitucionalidad, y ante la justicia estadounidense, ante la que denunció la vulneración de la normativa bursátil del país.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol negocia con YPF su vuelta a Argentina para participar en Vaca Muerta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace