Categorías: Economía

Las protestas contra las ‘cajas nacionalizadas’ se mantienen en Navidad

Los daños provocados por la pésima gestión llevada a cabo durante años en las cajas de ahorros que el Estado español se ha visto obligado a nacionalizar son tantos, y afectan a tantos colectivos que ni siquiera la Navidad ha frenado las protestas de los ciudadanos en este frente social, permanentemente abierto.

Las pérdidas de empleo provocadas por los distintos procesos de saneamiento, más los nuevos despidos que ahora exige Bruselas a cambio del dinero del rescate financiero han ‘calentado’ el ambiente de unas protestas laborales que lleva tiempo bastante caldeado por el aumento del paro y los dramas que la escasez de trabajo acarrea en todo el territorio.

Una de las zonas más afectadas por los destrozos provocados por estas entidades financieras que, no hace tanto suponían el 50% del sistema financiero, es Galicia. Allí se concentra buena parte del daño provocado por las famosas preferentes a los ahorradores de escasa o nula formación financiera y también buena parte de las reestructuraciones de plantilla provocadas por la crisis financiera en el sector.

Y la próxima esta por llegar. Ahora, según las exigencias de la Comisión Europea a Novagalicia Banco, la entidad resultante de las fusiones realizadas por las cajas gallegas, le tocan despedir ahora a otras 2.500 personas a cambio de recibir los más de 10.000 millones de euro que la entidad requiere para sobrevivir.

Las movilizaciones convocadas por los sindicatos seguirán en Navidad. De hecho, el mismo 24 de diciembre los empleados del banco gallego se concentrarán ante las sedes centrales de A Coruña, Vigo, Orense y Pontevedra, las cuatro capitales de la comunidad autónoma, entre las 13.00 y las 14.00 horas.

Es el aperitivo, a los paros parciales convocados  en coincidencia con el inicio de las negociaciones sobre el ERE y la manifestación que tendrá lugar el 12 de enero en Santiago. Aunque, según se desarrollen los acontecimientos, la posibilidad de que se convoque una huelga, incluso indefinida, no ha sido descartada por los sindicatos implicados en el proceso.

Pero el frente laboral no es el único que permanecerá abierto en Navidad. También se mantendrán muchas de las protestas, concentraciones y acampadas que los activistas contra los desahucios realizan desde hace meses ante las sedes de algunas entidades financieras, con especial protagonismo de las cajas nacionalizadas en general y de Bankia, en particular.

Un ejemplo de estas movilizaciones se va a registrar en Alicante, donde los integrantes de la Plataforma de Afectados por Hipotecas y el colectivo Stop Desahucios de esta ciudad van a celebrar la Nochebuena frente a la sede central de la entidad en esa capital, donde ya llevan acampados más de 45 días.

El objetivo de la fiesta es, fundamentalmente, volver a llamar la atención sobre un problema que sigue vivo y que las medidas aprobadas por el Gobierno no ha conseguido solucionar, porque eran cortas, ineficaces y sólo cosméticas, en opinión de estos activistas.

Acceda a la versión completa del contenido

Las protestas contra las ‘cajas nacionalizadas’ se mantienen en Navidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

1 minuto hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

5 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

8 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

17 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

21 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

29 minutos hace