El ‘banco malo’, el instrumento con el que Guindos pretende dar carpetazo a la crisis financiera, podría convertirse en un arma de doble fino. El toque de atención lo ha dado la agencia Standard & Poor’s, que ha rebajado el rating de las cédulas hipotecarias de las cajas rescatadas, títulos que se han convertido en el último salvavidas de estas entidades para obtener financiación, a través de las subastas de liquidez del BCE.
La agencia de calificación ha colocado con un rating de ‘BBB’ los programas de cédulas hipotecarias de CatalunyaCaixa y Novagalicia con perspectiva negativa, mientras que las cédulas de Bankia se mantienen con ‘BBB+’, aunque también con perspectiva negativa.
Según señala S&P, como parte de los programas de recapitalización y reestructuración, estas tres entidades deberán transferir parte de los colaterales de sus cédulas hipotecarias a la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), el popular ‘banco malo’.
“Los tres bancos tendrán que transferir algunos activos (a la Sareb), parte de los cuales son préstamos hipotecarios concedidos a promotores. Esta transferencia afectará a los ratios de sobrecolateralización de las cédulas hipotecarias y por lo tanto podría afectar negativamente a las calificaciones de los títulos”, destaca la agencia. La sobrecolateralización mide el total de la cartera respecto a los títulos emitidos.
Las cédulas hipotecarias, considerados unos de los títulos más seguros del mercado antes de que se iniciase la crisis, son ahora el único medio que tienen las entidades con más apuros para obtener liquidez. La jugada es la siguiente: se ‘autocolocan’ en su balance las cédulas y posteriormente acuden con ellas como colateral a la ventanilla de liquidez del BCE.
La institución que preside Mario Draghi acepta como colateral en estas operaciones títulos en toda la gama del ‘triple B’, por lo que hasta el momento todas las entidades han podido acudir sin problemas a las subastas del BCE.
Sin embargo, la acción de Standard & Poor’s deja a Novagalicia y CatalunyaCaixa al borde del abismo, al tiempo que supone un toque de atención para todas las entidades del denominado ‘Grupo 2’ (Liberbank, BMN, Caja 3 y Caja España-Duero) que también transferirán activos inmobiliarios a la Sareb en una segunda fase, durante el primer trimestre de 2013.