Delegados de UGT y CCOO se van a concentrar en todas las capitales de España el próximo día 24 de diciembre frente a las sedes de los bancos nacionalizados para protestar por los planes de despidos anunciados en el sector financiero.
El acto en Madrid tendrá lugar entre las 12.00 y las 14.00 horas, en la Plaza de Castilla, frente a la sede de Bankia. Según los cálculos de los sindicatos, a finales de este año se habrán perdido más de 35.000 puestos de trabajo desde el inicio de la crisis en el 2008 y a partir del 2013 ya están anunciados otros 18.500 despidos en las entidades nacionalizadas y las que están en proceso de fusión.
Además, hay que tener en cuenta que aún no están cerrados todos los procesos de reestructuración, con lo que estas cifras “se verán incrementadas de forma considerable”, según señalan los representantes de los trabajadores.
FeS-UGT ha denunciado en un comunicado que “estamos ante asistiendo a un gran ataque el empleo y que los excesos de los banqueros los estamos sufriendo directamente los trabajadores del sector y miles de familias van a verse afectadas”.
El sindicato también quiere destacar las dificultades que se están poniendo desde el FROB y las direcciones de las entidades para llegar a acuerdos en las mesas de negociación abiertas. “Reclamamos que se respeten los pactos de los Convenios Colectivos del sector financiero, contrariamente a la vía que se quiere adoptar de imponer la Reforma Laboral en los ajustes”, concluye.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…