Categorías: Economía

El rescate a la banca costará 2.120 millones a los afectados por las preferentes

Los grupos de cajas rescatados tienen en circulación en total unos 5.300 millones de euros en participaciones preferentes, colocadas en su mayoría entre clientes minoristas. Si se usa como baremo Bankia, único banco que ha anunciado oficialmente el descuento que aplicará a estos títulos, de un 39%, los afectados podrían perder unos 2.120 millones de euros en total. El resto de sus ahorros será canjeado por acciones de las entidades.

Todavía no se sabe exactamente el haircut que se les aplicará a las preferentes de los bancos rescatados. Según anunció el Banco de España, el valor recuperable oscilará entre un mínimo del 30% y un máximo del 75% para los tenedores de participaciones preferentes y deuda subordinada perpetua, dependiendo de las condiciones de específicas de cada instrumento. No obstante, lo más probable es que los términos de la operación de Bankia sirvan para hacerse una idea aproximada.

Bankia tiene alrededor de 3.200 millones de euros en preferentes emitidas por las cajas fundadoras del grupo, incluidas las emisiones a las que no se ha ofrecido una solución y aquellas en las que los tenedores no aceptaron el canje.

El grueso de las preferentes en circulación corresponde a la emisión que en mayo de 2009 realizó Caja Madrid, hoy en Bankia. La entidad, entonces presidida por Miguel Blesa, lanzó una emisión de 1.500 millones de euros en preferentes, que amplió hasta 3.000 millones dada la alta demanda recibida.

En una situación similar se encuentran lo clientes de CatalunyaCaixa, que suma preferentes por valor de 510 millones de euro, y los de Novagalicia, que tiene en circulación 903 millones de euros en preferentes, procedentes de Caixa Galicia y Caixanova, aunque en una proporción desigual. Mientras la caja que dirigió José Luis Méndez suma 574,99 millones, la presidida por Julio Fernández Gayoso emitió preferentes por 328 millones.

Banco de Valencia, recientemente adquirido por CaixaBank, tiene en circulación participaciones preferentes por valor de 77,3 millones de euros. El valor nominal de los títulos era de 50.000 euros, un precio no apto para todos los bolsillos.

Entre las entidades del ‘Grupo 2’, Liberbank tiene en el mercado178 millones de euros en preferentes vendidas por Caja Cantabria a través de cuatro emisiones. El objetivo de la entidad liderada por Cajastur era dar alguna salida a los dueños de estos instrumentos antes o después, pero no se llegó a anunciar ninguna operación de canje.

Las preferentes de Caja España-Duero contabilizan unos 416 millones de euros. La intención de la entidad castellana era haber canjeado estos títulos por depósitos tradicionales con intereses anuales de entre el 1,5% y el 2%, según la emisión. Sin embargo, a principios de verano el banco advertía en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que proseguían las negociaciones “en aras a la obtención de las preceptivas autorizaciones”. Desde entonces, nunca más se supo.

Sí llegó a realizar un canje por depósitos BMN, por lo que la mayoría de los clientes con estos títulos se salvarán de tener que asumir pérdidas. En concreto, el banco que lidera Caja Murcia canjeó 938 millones de euros (un 99,59% del total en circulación) y a cambio de depósitos con rentabilidades de entre un 2% y un 2,65% y plazos de cuatro años. En total, quedan unos cuatro millones de euros en preferentes de los tenedores que no acudieron a la oferta. Caja 3 también cambió sus preferentes por depósitos.

Acceda a la versión completa del contenido

El rescate a la banca costará 2.120 millones a los afectados por las preferentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

9 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

10 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

11 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

14 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

15 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

15 horas hace