La Comisión Europea ha aprobado hoy el plan de reestructuración de Ceiss, el banco de Caja España-Duero, que recibirá 604 millones de euros de los fondos europeos que le permitirán “seguir en solitario” en un plazo de hasta cinco años, tiempo durante el cual el Gobierno español se ha comprometido a encontrarle un comprador.
En otras palabras, el comisario de competencia y vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, se ha salido finalmente con la suya y obligará a Unicaja a pujar junto a otros posibles interesados si realmente quiere integrarse con la entidad castellana. Los planes de Braulio Medel eran que el FROB sanease a Caja España-Duero y posteriormente Unicaja la absorbiese, una operativa similar a la que sí se llevará a cabo en el caso de Caja 3, que dejará de ser independiente para pasar a formar parte de Ibercaja.
La fusión de Unicaja y Caja España-Duero lleva aplazada más de un año y cada vez parece más difícil que llegue a buen puerto, a pesar de que aún no está descartada del todo. De hecho, en principio mañana ambas entidades tenían previsto reunir a sus consejos de administración, por lo que aún podrían darse una nueva oportunidad.
Sin embargo, una fusión a corto plazo parece remota. Tal y como ha señalado la propia Caja España-Duero en un comunicado, el rescate de 604 millones permite a la entidad “tener la posibilidad de seguir en solitario, cumpliendo las exigencias de Bruselas en materia de capital”.
Además, en las próximas semanas se conocerán los resultados de una ‘due dilligence’ que se está elaborando para determinar el porcentaje de la participación del FROB en el capital del Banco Ceiss.
Según el plan aprobado por Bruselas, Ceiss deberá reducir su balance en un 30% a finales de 2017 y proceder a la desinversión ordenada de su cartera de participadas. La entidad concentrará su actuación, principalmente, en el territorio histórico (Castilla y León, Extremadura y Madrid), focalizando su negocio en los segmentos de particulares y pymes.
Asimismo, el plan contempla un cierre de alrededor de 260 oficinas y una disminución de la plantilla estimada en 1.500 personas en el plazo de dos años. No obstante, la entidad “analizará todas las fórmulas y alternativas para que el impacto de estas decisiones en la plantilla sea el menor posible”, según ha destacado en un comunicado.
La caja castellana ya ha recibido ayudas anteriormente. En concreto, tal y como destaca la Comisión Europea en una nota de prensa, recibió 525 millones de euros en forma de participaciones preferentes convertibles suscritas por el FROB; así como avales estatales sobre deuda senior por valor de 3.193 millones de euros.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…