Categorías: Economía

Bruselas autoriza un rescate de 1.865 millones para Liberbank, Caja 3, BMN y Caja España-Duero

La Comisión Europea ha aprobado los planes de reestructuración de cuatro bancos españoles del denominado ‘Grupo 2’ (Liberbank, Caja3, BMN y Banco Ceiss) y ha dado luz verde para que estas cuatro entidades reciban en conjunto una ayuda de 1.865 millones de euros procedente del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).

BMN será la entidad que más fondos europeos reciba, con una inyección de 730 millones de euros en forma de acciones ordinarias suscritas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Le siguen Caja España-Duero, que recibirá 604 millones, y Caja 3, con 407 millones. Por último, Liberbank recibirá 124 millones de euros, pero en este caso la ayuda no será una inyección de capital directa, sino que se instrumentará a través de bonos contingentes convertibles (CoCos).

El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, ya había adelantado ayer que la inyección total podría ascender a 2.000 millones de euros. Los 1.865 millones finales representan menos del 30% de los 6.248 millones de euros de necesidades de capital constatadas en la prueba de resistencia. El resto se cubrirá mediante el reparto de cargas (que aportará más de 2.000 millones de euros de capital), la venta de activos y otras medidas de gestión (más de 1.000 millones de euros), sin olvidar la transferencia de activos y préstamos tóxicos a la sociedad de gestión de activos Sareb (en torno a 1.000 millones de euros).

“Los planes de reestructuración de BMN, Caja3, Banco CEISS y Liberbank harán que estas entidades de crédito vuelvan a ser viables, contribuyendo así a lograr el saneamiento del sector financiero en España, al tiempo que se minimiza la carga que ha de soportar el contribuyente”, según ha señalado el vicepresidente de la Comisión y comisario de competencia, Joaquín Almunia.

A cambio del rescate, tres de las cuatro entidades tendrán que reducir su balance en los próximos años mientras que Caja 3 deberá ser absorbida por Ibercaja. En concreto, BMN reducirá su balance en más de un 40% respecto al alcanzado en 2010, Ceiss en un 30% y Liberbank en un 25%.

Los bancos reorientarán su modelo empresarial para centrarlo en el negocio minorista y la concesión de préstamos a las PYME en las regiones en las que habían operado tradicionalmente. Dejarán de prestar dinero a proyectos inmobiliarios, o mantendrán una actividad marginal en este ámbito, y limitarán su presencia en el negocio de banca mayorista.

“España se ha comprometido a vender Banco CEISS y a que BMN y Liberbank coticen en bolsa antes de que finalice el período de reestructuración (2017). Caja3 dejará de existir como entidad independiente”, señala la Comisión Europea en un comunicado

Según los test de estrés elaborados por Oliver Wyman, Liberbank (Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura) necesitaba cubrir un agujero de 1.198 millones de euros, por los 2.208 millones de BMN (Caja Murcia, Sa Nostra, Caja Granada y Caixa Penedés). En el caso de Caja 3, surgida de la fusión de CAI, Caja Círculo y Caja Badajoz, el déficit de capital detectado ascendía a 779 millones, mientras que Ceiss, el banco de Caja España-Duero, necesitaba 2.063 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas autoriza un rescate de 1.865 millones para Liberbank, Caja 3, BMN y Caja España-Duero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

3 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

6 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace